Zocalito
Por
Grupo Zócalo
Publicado el jueves, 4 de enero del 2024 a las 13:51
Ciudad de México.- Melchor, Gaspar y Baltasar están por llegar a Belén para celebrar el nacimiento de Jesús y los Reyes Magos están llenos de tradiciones en todo el mundo. Cada país tiene una manera diferente de recibir la Bajada de Reyes, pero lo que no falta es la Rosca de Reyes o la costumbre de poner un zapato en la puerta o ventana cuando se acerca el 6 de enero.
¿Por qué se pone un zapato a los Reyes Magos?
Es una alusión a la bondad de las personas y, según explican desde Infobae, la leyenda cuenta que dos compañeros de juegos de Jesús, al verlo siempre descalzo, le regalaron sus propios zapatos, que dejaron un día por la noche en la ventana de su casa. Al día siguiente, su calzado apareció de vuelta lleno de regalos en recompensa a su generosidad.
Cuándo se pone el zapato
Esta no es la única explicación, otra tradición asegura que poner un zapato en la víspera de la llegada de los Reyes Magos (el 5 de enero por la noche) es para que ellos sepan con exactitud cuántas personas viven en esa casa y, de acuerdo al tamaño de este, descubren qué regalo deben dejar.
Hay quienes también dejan un zapato viejo con pasto cerca a una ventana o lugar abierto para que los camellos se alimenten. Gracias a esto, Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes seguían la estrella de Belén, dejarán un obsequio.
Carta en el zapato
El Día de Reyes también es celebrado por los niños escribiendo una carta con los regalos que desean recibir y dejándola dentro o al lado de un zapato que debe estar próximo al pesebre. Esto se hace en la víspera del 6 de enero y, al amanecer, encontrarán una gran sorpresa.
Otra opción es dejar la carta y el zapato al pie del árbol de Navidad, así los pequeños tienen la seguridad de que los regalos llegarán.
¿Cuál es el significado del Día de Reyes?
El Día de Reyes constituye el fin del periodo navideño en muchos países del mundo, especialmente en los de habla hispana. Además, es una de las celebraciones litúrgicas más antiguas y especiales porque conmemora la adoración del niño Jesús por parte de los Reyes Magos y este día significa revelación o aparición, en referencia a que el hijo de María se muestra al mundo pagano tras la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar quienes llevaron regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Zocalito