Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cierran gobernadores morenistas filas con Sheinbaum Poder Judicial privilegia a los que sí tienen: Zaldívar Ministros de la Suprema Corte piden revisión exhaustiva a Reforma al Poder Judicial Shigeru Miyamoto revela en qué está trabajando ahora Amazon arremete en contra de AliExpress

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Cuando se va un ser amado

Por Verónica Marroquín

Hace 4 dias

Estimados Lectoras y Lectores:

Todos hemos experimentado el adiós de un ser amado, de un amigo o amiga entrañable, unos desde pequeños saben ese dolor que te parte el alma. Que te desgarra por dentro, sin poder hacer absolutamente nada por evitarlo. Otros tardan más en sentir este vacío de no volver a ver a la persona amada. Las experiencias de vida son tan distintas para cada ser humano.

Vivir los duelos son necesarios para poder llevar naturalmente la muerte del ser amado, recordemos que el duelo puede ser por la pérdida de cualquier cosa, no solamente de un ser querido, sino la pérdida de la familia, por el divorcio, la pérdida de la salud por una enfermedad terminal, o por perder algún miembro de tu cuerpo, como una pierna, un seno, una mano, por algún accidente, o el movimiento por cuestiones neurológicas y quedar en silla de ruedas y tener que depender de alguien más para poder seguir adelante con lo que la vida nos exige de alguna manera.

Aquí lo más importante es que en VIDA AMIGOS, EN VIDA, DIGAMOS LAS COSAS QUE DESEAMOS DECIR A ESOS SERES TAN AMADOS PARA UNO, no esperemos a que se mueran para irles a llorar por todo aquello que nos faltó decirles cuando aún podían escucharnos.

Las muertes inesperadas por accidentes de autos, o por alguna bala, o por accidentes de casa, nos caen como agua helada. No lo esperas. Hay otras muertes que es por alguna enfermedad incurable, y poco a poco va decayendo la independencia de las persomas, porque la misma enfermedad les va quitando las funciones poco a poco y van dándose cuenta de que ya no son los mismos y las mismas de antes. A algunas personas les es muy difícil aceptar que alguien les ayude, no les gusta “dar lata” como se dice popularmente, pero creo que la mayoría en algún momento o en varios momentos requerimos de ayuda, de apoyo, de palabras de aliento, de abrazos sanadores, de un te quiero, te amo, todo estará bien, estoy aquí para ti, no hay problema, pronto se resolverá. Nada es para siempre, y como se dice “no hay problema que dure 100 años, ni persona que lo aguante”, es decir, todo tiene solución menos la muerte, y aun así, mis queridos lectores y lectoras, la muerte es un paso más en la vida, esta vida terrenal se acaba, la misión aquí termina, pero segura estoy que el alma se va para trascender y seguir perfeccionándose, y va subiendo y subiendo, hasta llegar a esa gran fuerza divina, ese todopoderoso. Ese gran padre Celestial, que nos conforta y nos da esa fuerza que necesitamos para seguir adelante, cuando perdemos algo tan amado, quiero que esas palabras, puedan ser un bálsamo si han perdido a un ser amado, o están con un enfermo en casa, o han perdido la salud, o se han separado, o están con alguna deuda impagable, porque fueron sorprendidos por ladrones de cuello blanco. Cuidado con esas personas que nos lavan el cerebro y nos trabajan para que confiemos en ellas o en ellos, y nos dan el puñal por la espalda.

Todos sabemos que cuando uno ha hecho todo lo humano posible por nuestro ser amado o amada en vida, sí habrá lágrimas, por supuesto, es natural, sano y normal. Pero también se siente una gran paz de haber hecho hasta lo imposible porque estuviera cómodo o cómoda en su enfermedad, pedir perdón, cambiar las formas de comunicarse, se tiene el tiempo de reconciliación con la familia, amigos, y demás amistades, la enfermedad es esa oportunidad de dejar todo listo para el adiós, para esa partida sin regreso, que duele tanto, pero cuando se está con esa paz, el dolor es distinto, se siente hasta alivio, porque se dijo todo, porque se vivió todo, porque se estuvo cuando se necesitó, porque dejamos que nos ayudaran y ayudamos también.

Lo más bello que las personas podemos dar a los demás es el servicio, el apoyo, la ayuda y, por supuesto, abrazos y amor. Si tú que me estás leyendo y has tenido la oportunidad de que lo hayas recibido o que lo hayas dado, créeme que te puedes ir libre de esta vida y muy contento, o muy contenta.

Si hay cosas que perdonar a la persona amada que se fue con Dios, el perdón es para uno mismo, para dejar de estar en esa cárcel que uno mismo sin darse cuenta se mete, cierra la puerta y te tragas la llave, otorguemos el perdón a quienes nos lastimaron, a quienes hicieron de su vida lo que deseaban, aunque a ojos de los demás no fuera bien visto, (la sociedad) entre más libre las personas, más se asustan los demás. Si nosotros hemos ofendido por nuestras acciones a alguien dentro de tu alma con todo amor y sinceridad dile discúlpame de corazón, no hay necesidad de tenerla enfrente, con que te hayas arrepentido está bien. Si la persona no otorga el perdón vivirá con ese rencor en su alma, y le hará daño, recordar que el perdón es para uno mismo, no para quien te ofendió.

Amenos más, perdonemos más, disfrutemos más, olvidemos las ofensas y favores que hemos hecho. Demos amor, ayudemos, respetemos, confiemos en que todo es un plan divino de Dios, él sabe lo que cada uno de nosotros necesitamos. Aunque uno crea que no es así. Un abrazo muy fuerte y muy sentido a cada persona que ha perdido a un ser amado, Dios los reconforte, que les dé fortaleza, y que el Espíritu Santo sea su bálsamo y llene de paz sus almas, para que pronto sigan disfrutando de la vida, llevando a ese ser amado en el alma con agradecimiento de lo vivido. Recordar los buenos y bellos momentos. Y dejar fuera lo negativo, es difícil a veces, se dice fácil, pero queremos la salud del cuerpo y del alma, solo así dando el perdón, recordando lo bello, y disfrutando cuando se puede.

Diosito por delante. Su amiga, Verónica.

 

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 20 horas

Coahuila en Europa

Hace 20 horas

Salud mental y Torreón

Hace 20 horas

Fallece Humberto Acosta