Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 2 de mayo de 2025 Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando Especial Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos Tele Zócalo Matutino / 2 de mayo de 2025Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando EspecialUrgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadanaSaltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en NorteaméricaGana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| En 2025, el Miércoles de Ceniza se celebrará el 5 de marzo.

Vida

¿Cuándo es Miércoles de Ceniza en 2025? Conoce el significado de esta tradición

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el miércoles, 12 de febrero del 2025 a las 09:50


Alístate para recibir la ceniza, te decimos la fecha del Miércoles de Ceniza 2025 y por qué se va a la iglesia ese día.

Ciudad de México.- El Miércoles de Ceniza es un día muy importante para la fe cristiana, pues marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de reflexión, rodeado de diferentes ceremonias y rituales. Conoce más sobre esta tradición y en qué fecha cae en 2025.

Se llama Cuaresma, al periodo de 40 días de preparación espiritual antes de la Semana Santa. Este inicia cada año con el Miércoles de Ceniza, una tradición que nació en los primeros siglos del cristianismo, cuando se instauró como una jornada de penitencia y reflexión.

Como otros rituales cristianos, llegó a México durante la época colonial, como parte de la evangelización. Desde entonces, se ha convertido en un día importante, pues, además, es cuando comienza la abstinencia de carne roja en la dieta.

Miércoles de Ceniza 2025

En 2025, el Miércoles de Ceniza se celebrará el 5 de marzo. Esta fecha no es igual al año anterior, que cayó en 14 de febrero, pues depende del calendario lunar, el cual se utiliza para determinar la Pascua o Domingo de Resurrección.

El Miércoles de Ceniza se fija 46 días antes de este, pues se contemplan los 40 días de Cuaresma más seis domingos.

¿Qué significa la ceniza del Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza tiene un significado espiritual y simbólico. La imposición de la ceniza proviene de la tradición bíblica, donde cubrirse de ceniza era un signo de arrepentimiento y humildad.

En el Antiguo Testamento, varias figuras, como el rey David y el profeta Jonás, usaron cenizas como símbolo de penitencia. En el cristianismo, esta costumbre fue adoptada para recordar la fragilidad humana y la necesidad de reconciliación con Dios.

Por esa razón, mientras te pone las cenizas, el sacerdote pronuncia frases como: “Recuerda que eres polvo y al polvo volverás” o “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”, invitando a reflexionar sobre la mortalidad, la importancia del arrepentimiento y la necesidad de renovar la fe.

¿De dónde vienen las cenizas que te ponen en la iglesia?
Las cenizas que te ponen en la frente en forma de cruz durante el Miércoles de Ceniza, son el resultado de la quema de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior.

Estas se mezclan con agua bendita, para formar una pasta que permite formar un símbolo tangible de nuestra fe.

Pero, a todo esto, ¿qué significan las palmas del Domingo de Ramos? Este día marca el inicio de la Semana Santa, teniendo por protagonistas las palmas, las cuales recuerdan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

Según la narración de los Evangelios, Jesús fue recibido por una multitud que agitaba ramas de palma mientras proclamaba “¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”, pues en la antigüedad, las palmas eran símbolos de victoria, paz y triunfo.

La tradición de bendecirlas, es para que los fieles las guarden en sus hogares como signo de protección y fe. Al año siguiente, deberán renovarse y, las palmas secas, se queman para convertirlas en ceniza.

¿Qué se hace el Miércoles de Ceniza?
La principal tradición el Miércoles de Ceniza, es acudir a la iglesia para escuchar misa y, posteriormente, recibir la ceniza en un acto de fe y compromiso espiritual.

Asimismo, este día comienza el periodo de abstinencia del consumo de carne, que se mantendrá todos los viernes de Cuaresma, además del Jueves Santo, para los mayores de 14 años.

Finalmente, se invita a dedicar tiempo a la oración y reflexión durante este día y 40 días de Cuaresma.

¿Te has preguntado por qué las cenizas se ponen en forma de cruz?

Básicamente, se trata del emblema central del cristianismo, pues representa el sacrificio de Jesús por la humanidad.

Al recibir las cenizas, te comprometes a tomar tu propia cruz y seguir a Cristo con humildad y arrepentimiento. De igual modo, al ser un signo visible, identifica a los fieles como seguidores de la iglesia.

¿Conocías el significado del Miércoles de Ceniza?

Esta es una de las celebraciones más importantes de la fe cristiana. Si la profesas, no olvides ir a la iglesia este 5 de marzo.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 21 horas

Muere Inah Canabarro Lucas, la persona más longeva del mundo a los 116 años

Hace 1 dia

Sujeto que robó a abuelita de Azcapotzalco habría pasado a la iglesia para “agradecer”

Hace 1 dia

VIDEO:Perritos en la feria se hacen virales en TikTok por subirse juntos a los juegos

Hace 1 dia

Joven contrae extraña enfermedad en la piel tras usar ropa de segunda mano

Hace 1 dia

VIDEO:Aparecen impactantes luces en el cielo de Vancouver

Hace 1 dia

Día del niño: Mensajes para enviarle a tus hijos en WhatsApp

Hace 2 dias

¿Cómo la foto de tu INE puede llevarte al buró de crédito?

Hace 2 dias

INE lanza campaña inspirada en Evangelion para las elecciones judiciales 2025 y se hace viral