Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tecolotes se lleva la Copa Gobernador al vencer a Algodoneros en Torreón Queda definido el Play-In de la NBA 2024-25 Desconoce Luisa González resultados de elección en Ecuador Recula Armenta: no le vamos a expropiar a nadie Desbocados Tecolotes se lleva la Copa Gobernador al vencer a Algodoneros en TorreónQueda definido el Play-In de la NBA 2024-25Desconoce Luisa González resultados de elección en EcuadorRecula Armenta: no le vamos a expropiar a nadieDesbocados

Zócalo

|

Seguridad

|

Información

< Seguridad

| El robo por parte de farderos suele aumentar durante temporadas de alto consumo, como El Buen Fin y las fiestas decembrinas. Foto: Especial

Seguridad

¿Cuáles son los productos más robados por farderos en México?

  Por Excélsior

Publicado el sábado, 5 de abril del 2025 a las 23:37


Estos delincuentes suelen actuar de manera coordinada, empleando varios métodos para llevar a cabo los robos, como ocultar productos en sus ropas

Ciudad de México.- Los robos en tiendas de autoservicio y departamentales continúan siendo un problema significativo en México, especialmente aquellos cometidos por bandas organizadas conocidas como farderos. Estas bandas operan con gran discreción, utilizando puntos ciegos en las tiendas y cámaras de seguridad mal ubicadas para realizar sus hurtos sin ser detectados. Se estima que el 59% de los robos en establecimientos comerciales son perpetrados por estas redes organizadas.

Los farderos suelen enfocarse en productos de alto valor o que sean fáciles de revender. Entre los más robados se encuentran artículos de salud y belleza, como labiales, máscaras de pestañas y perfumes, además de productos de ropa y calzado, incluidos sets para bebé, ropa interior y tenis de marca. En el área de electrónica, los artículos más sustraídos son teléfonos celulares, audífonos, tablets, laptops y pantallas planas.

¿Cómo operan los farderos?

Estos delincuentes suelen actuar de manera coordinada, empleando varios métodos para llevar a cabo los robos, como ocultar productos en sus ropas o mochilas modificadas. También recurren a cambiar etiquetas de productos de alto valor o a distraer al personal de seguridad para evitar ser descubiertos. En algunos casos, fingen padecimientos médicos o provocan disturbios para desviar la atención.

Temporadas de mayor actividad

El robo por parte de farderos suele aumentar durante temporadas de alto consumo, como El Buen Fin y las fiestas decembrinas, donde los hurtos pueden incrementarse hasta en un 50%. Esto representa un desafío adicional para las tiendas, que enfrentan un mayor volumen de clientes y mayores riesgos de pérdida de inventario.

Se estima que los robos de farderos generan pérdidas superiores a los 10 mil millones de pesos anuales en la industria del retail en México. A pesar de la magnitud del problema, menos del 15% de los robos son denunciados o reportados ante las autoridades.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Seguridad

Hace 9 horas

Ladrón fracasa al tratar de robar una camioneta en Monterrey

Hace 11 horas

Se registra trágico accidente entre tráileres en la autopista Nuevo Laredo-Monterrey

Hace 11 horas

VIDEO: Dos personas pierden la vida tras ser brutalmente arrolladas por un auto

Hace 12 horas

Ataques en anexos se intensifican por lucha entre cárteles; hay 125 víctimas desde 2019

Hace 14 horas

Brigadistas de Conafor resultan heridos mientras combatían incendio en Michoacán

Hace 14 horas

Abandonan cuerpos con amenaza del CJNG en sede de la Feria de Puebla

Hace 14 horas

Muere bebé tras ser aplastado por una mujer que le cayó encima mientras bailaba

Hace 15 horas

Muere conductor tras aparatoso accidente en la autopista Monterrey-Saltillo

Hace 23 horas

Sujetos armados amenazan y golpean a guardias en fraccionamiento en Chihuahua

Hace 1 dia

Refuerzan seguridad en Feria Internacional del Caballo 2025; tras disturbios en show de Conriquez

Hace 1 dia

Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún

Hace 1 dia

Identifican restos de dos hombres en ex campamento migrante