Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sufrirán ONGs por impacto arancelario; afectados, sectores vulnerables Destaca fiscal Modelo Coahuila a empresarios Toman escuela en el ejido PN Desconoce Index efecto de aranceles Buscan vinos mexicanos distintivo “Indicaciones Geográficas”; afinan las reglas Sufrirán ONGs por impacto arancelario; afectados, sectores vulnerablesDestaca fiscal Modelo Coahuila a empresariosToman escuela en el ejido PNDesconoce Index efecto de arancelesBuscan vinos mexicanos distintivo “Indicaciones Geográficas”; afinan las reglas

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Deportes

¿Cuál es el rol de las coordinadoras o managers en los equipos deportivos?

Por Ramón Rocamontes

Hace 2 años

Si bien es cierto, en el deporte y otras actividades culturales, académicas o cívicas, sobre todo en la parte Infantil y Juvenil; todos los entes son importantes, pero sin duda alguna, uno de los más importantes, es la que ocupan el coordinador, coordinadora o manager de los equipos deportivos.

En las agrupaciones, como le mencione, existen diversos puestos, como el directivo, que ocupa la parte administrativa más importante; el entrenador, que ve todo el aspecto técnico, físico y táctico, y aunque en agrupaciones de estos niveles, hay preparadores físicos, nutriólogos y hasta psicólogos. El puesto de la coordinación es fundamental, ya que ve aspectos de administración que son esenciales para el desarrollo de cualquier actividad, desde la búsqueda de nuevos elementos para la organización, y hasta la pretemporada y cuando finalice la temporada.

Los coordinadores son un apoyo fundamental que coadyuva a mejorar las actividades y facilitan las labores a los entrenadores y directivos de las organizaciones, y bien dicho. Los coordinadores, porque normalmente es un matrimonio o pareja los que tienen ese papel preponderante en las agrupaciones y en muchas ocasiones poco reconocidos, pero su labor es igual de importante que la de dirigir cualquier agrupación.

Aunque no es un trabajo fácil, es muy gratificante, porque te encuentras cerca del desarrollo de tus hijos y colaboras con el resto de los integrantes, para poder abrir brechas y acortar procesos, que al final te dejan una gran satisfacción, pero sobre todo, ayudar y colaborar con la organización.

Naturalmente este puesto es ocupado, por una madre de familia o matrimonio que son padres de un niño o joven de la misma categoría donde participa su hijo.

Y te comento, amigo lector, aunque no es un puesto que reciba un pago, y en ocasiones poco valorado, sin duda alguna, el mejor pago es ver crecer a tus hijos y a otros niños y jóvenes, al lado de otros, que al final, se convierten en parte importante de su vida. Una de las funciones esenciales del desarrollo integral del deporte de iniciación y juvenil, que ayuda que se disfrute más, a través de estos principios.

Conozco, a una gran cantidad de coordinadores de diversos deportes, que a través de estos más de 30 años como entrenador, pero también en puestos administrativos de gobierno y en la parte académica, me ha tocado ver como extraordinarias historias de vida, en las que estos “Personajes”, poco reconocidos, han jugado un papel fundamental y colaborado con éxito en el desarrollo de nuestros deportistas y atletas.

La invitación para los padres de familia, cuando reciban el puesto de éste extraordinario papel, no lo rechacen, ya que es una gran experiencia, pero sobre todo oportunidad, primero de aprender, estar cerca y ver el desarrollo de sus hijos, de igual forma, trascender e impactar en la vida de los pequeños y jóvenes deportistas.

De manera natural los coordinadores o managers, participan más en los deportes de conjunto, que en los individuales, pero eso no significa que no existan estos puestos en deportes que no son de conjunto.

Pero, primero preguntémonos, que debe saber el coordinador?, para poder informar y mantenerse al día en las actividades de su deporte, según sea el caso.

Primero, que su papel sea de mediar, es decir ser objetivo en su papel, para buscar el beneficio colectivo del equipo y desde luego ayudar en la organización a facilitar el proceso administrativo.

Segundo, organizar las listas de asistencia de los deportistas y dar seguimiento administrativo a las cuotas o pagos que se requieran para llevar con éxito la actividad o temporada, del deporte sea el caso.

También es importante, conocer las reglas del deporte, sea el football, el soccer, el beisbol, voleibol, baloncesto, o cualquier deporte.

Si no se conoce se debe pedir a los directivos, ya que ellos deben de pasar como un “Deber ser”, esta información, para que sea difundida al resto de los protagonistas y padres que no conocen dichas bases.

En el caso de los deportes individuales, como la gimnasia, la natación, el atletismo, el tae kwon do, judo, karate, boxeo, las luchas asociadas, entre otras. En muchas ocasiones algunos padres, tienen la iniciativa de colaborar, en ésta agrupación, que en su mayoría es de gobierno o particular, y que seguramente les es de gran valía, dicho apoyo, para el logro de objetivos.

Es importante que los directivos, si no les dan la información de sus funciones, les pregunten hasta donde será su labor, ya que es fundamental hacerlo, para saber cómo poder ayudar de la mejor manera.

Ahora, hablemos de algunos de los objetivos, que deben cumplir los coordinadores o managers en el equipo.

En primer término, hacer cumplir los objetivos como club o agrupación, que de entrada, se supone cada agrupación cuenta con objetivos, pero principalmente, los que se refieren al deporte en turno, la disciplina, comportamiento en los entrenamientos y juegos o competencias, tanto de los protagonistas, padres, entrenadores y demás integrantes de la organización. Y es aquí donde se pueden incluir también objetivos académicos, aunque la organización sea Infantil o Juvenil.

De igual forma, dar seguimiento a los trámites de asistencias, pagos o mensualidades que se solicitan de acuerdo a la actividad, para la competencia, hasta la recolección de papelería, comprobación de edades y grado de estudios de los participantes. Pero también en otras actividades que se realicen en beneficio de la misma agrupación.

También es importante, como coordinador, colaborar con la agrupación, en su promoción, para poder llevar más integrantes a las diversas categorías, ya que uno de los puntos en ocasiones dejados de lado, es la promoción de la misma agrupación.

De igual forma, es importante realizar actividades inherentes a las que se llevan a cabo, para el beneficio del club o equipo con el que colaboran, ya que depende de su mismo trabajo, el éxito del mismo. Pueden ser organización de cualquier tipo de actividad, en una organización no gubernamental, hasta un servicio comunitario, para recabar fondos, entre otras cosas.

Es importante organizar para los compromisos, que se adquieran, como juegos, que celebren, quien de los jugadores o deportistas, llevan lonche a los juegos, o cualquier actividad con el objetivo de beneficiar el grupo colectivo.

Así como existen objetivos para los coordinadores, también es importante hacerles ver las funciones que tienen, como responsables administrativos de las diferentes categorías o divisiones, en que se participan.

Y es que se debe dar seguimiento a los jugadores o elementos veteranos, e ingresar a los nuevos, para que se sientan parte del equipo.

También, se debe entregar un reglamento interno de la agrupación o si no existe, elaborar una básico para mantener el orden en los integrantes, padres de familia y desde luego los entrenadores.

Existen muchos elementos, que te puedo enumerar, sin embargo cada deporte y categorías tienen sus peculiaridades, que cada caso se tratará con diferentes maneras. Lo que si es cierto, es contar con iniciativa, pro-actividad, e innovar constantemente, ya que éstos, serán ingredientes importantes con los que debe de contar un coordinador.

Además de contar con habilidades de comunicación, para difundir y mantener una cordialidad entre la directiva, jugadores y padres de familia, para llevar a buen término cada temporada, se debe de mantener desarrollada la inteligencia emocional, para poder tratar con todo tipo de padres de familia o personas.

Después de plasmar éstas líneas, dejo un gran agradecimiento a todos aquellos coordinadores, que han impactado con su entrega y trabajo colaborativo a lo largo de muchos años; en los deportes y grupos poblacionales, que son y seguirán siendo protagonistas alrededor de los verdes, de los campos de football, de soccer, beisbol,

baloncesto, tatamis en el tae kwon do y también en las escuelas como vocales, de igual forma en las albercas de natación, en las pistas del atletismo, y miembros de una población, de todos los niveles socioeconómicos y estratos sociales.

En homenaje a aquellos que han dejado de hacer muchas cosas, incluso dejado de ganar algo para sí mismos, y han preferido ganar para el resto de las personas con las que trabajan. Gracias a todos los coordinadores, coordinadoras y managers.

Nos vemos en la próxima!.

Notas Relacionadas

Impone Sarape en duelo de volteretas; Juego con Causa del DIF Ramos Arizpe

Hace 26 minutos

Presentan 15K GIS!; los premios, un factor diferencial

Hace 27 minutos

Arrancan su preparación; Dinos, con el tiempo encima

Hace 28 minutos

Más sobre esta sección Más en Deportes