Negocios
Por
Lorena Farías
Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 01:36
Ciudad de México.- La reciente aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos no sólo ha sacudido a los mercados tradicionales, sino que también ha generado un impacto directo en el comportamiento de las criptomonedas, que atraviesan una nueva etapa de incertidumbre.
El bitcoin, la criptodivisa con mayor capitalización en el mercado, registró un retroceso del 5.2% la noche del martes, cotizándose en torno a los 75 mil dólares, su nivel más bajo desde inicios de noviembre de 2024.
En la misma línea, Ethereum, la segunda moneda digital con mayor volumen de operaciones, descendió 9.3%, cayendo a su valor mínimo desde marzo de 2023. Mientras tanto, Litecoin, otro criptoactivo relevante, tuvo una baja del 4.0%, alcanzando precios que no se veían desde octubre del año pasado.
El escenario ha reabierto el debate entre especialistas sobre si estas monedas digitales funcionan como activos de cobertura en tiempos de turbulencia económica o si, por el contrario, son instrumentos de alto riesgo debido a su naturaleza volátil.
Aunque hay inversionistas que prefieren alejarse de las criptomonedas ante este entorno incierto, otros ven una oportunidad para consolidar su posición, apostando a que este periodo de ajuste podría marcar una etapa de madurez para los criptoactivos.
El comportamiento de estas monedas seguirá siendo clave para entender el rumbo de los activos digitales en un mundo económico cada vez más influido por las tensiones geopolíticas y comerciales.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas