Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Noroña reprocha al INE que no notifique sobre retiro de candidaturas no idóneas Afirman que familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron al FBI Bad Bunny anuncia nuevas fechas en Estadio GNP; cuando comprar boletos Luna llena de mayo: cuándo se podrá admirar en su máximo esplendor Andrés sale a vender su camioneta y lo asesinan en Chihuahua; lo habían contactado por redes sociales Noroña reprocha al INE que no notifique sobre retiro de candidaturas no idóneasAfirman que familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron al FBIBad Bunny anuncia nuevas fechas en Estadio GNP; cuando comprar boletosLuna llena de mayo: cuándo se podrá admirar en su máximo esplendorAndrés sale a vender su camioneta y lo asesinan en Chihuahua; lo habían contactado por redes sociales

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Goldman Sachs redujo este fin de semana su previsión de crecimiento económico de EU para 2025 de 1.5, a 1.3 por ciento.

Negocios

Crecen 45% riesgos de recesión: Goldman; Impacto arancelario

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 04:08


Esta semana, Goldman Sachs recortó su previsión del PIB para EU en 2025, de 1.5, a 1.3 por ciento.

Ciudad de México.- Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión económica en Estados Unidos, de 35, a 45 por ciento. Esta es la segunda vez que aumenta su pronóstico en una semana, en medio de un creciente coro de predicciones similares por parte de los bancos de inversión debido a la escalada de la guerra comercial.

Al menos siete importantes bancos de inversión han elevado sus previsiones de riesgo de recesión. JPMorgan estima la probabilidad de una recesión en Estados Unidos y a nivel mundial en 60%, ante el temor de que los aranceles no sólo impulsen la inflación estadunidense, sino que también provoquen medidas de represalia de otros países, como ya anunció China.

Goldman Sachs redujo este fin de semana su previsión de crecimiento económico de EU para 2025 de 1.5, a 1.3 por ciento. La cifra es superior a la previsión de crecimiento del 1% del Wells Fargo Investment Institute, mientras que J.P.Morgan estima una contracción del 0.3% trimestral.

 

Mercados, temerosos

Mientras los actores del mercado digieren las implicaciones de los aranceles, los ejecutivos de Goldman Sachs dijeron que las perspectivas económicas se ven empañadas por las políticas comerciales de Estados Unidos, que probablemente desencadenarán represalias de otras naciones.

Este lunes, los principales indicadores de Wall Street moderaron su caída y cerraron en terreno mixto, con el tecnológico Nasdaq en verde, en una tercera jornada consecutiva de volatilidad por los aranceles globales del presidente Donald Trump.

El Dow Jones de Industriales perdió 0.91%, hasta 37 mil 965 puntos, y el S&P 500 bajó 0.23%, hasta 5 mil 62, mientras que el Nasdaq avanzó un tímido 0.10%, a 15 mil 603 puntos, en una moderación de las ventas considerable respecto a la apertura de la sesión.

 

Resbalan peso y bolsa

En México, los mercados cayeron tras una jornada de fuerte volatilidad marcada por crecientes preocupaciones de una recesión global y las represalias arancelarias.

El peso cerró en 20.67 por dólar, con una depreciación de 1.25% frente al precio del viernes, cuando registró su peor caída porcentual desde junio de 2024.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó este lunes 1.93%, equivalente a 994.41 puntos.

 

Citi muestra pesimismo

Las perspectivas para la economía mexicana siguen a la baja, pues el consenso de analistas participantes de la Encuesta Citi de Expectativas recortó, por cuarta ocasión consecutiva, su estimación de crecimiento. Ahora lo ve en apenas 0.3%, desde el 0.6% esperado previamente.

El rango de previsiones también fue modificado. Va de entre -0.5, a 0.7%, mientras que en la edición anterior de dicho documento era de 0.0, a 1.3 por ciento. Del mismo modo, para 2026 la estimación puntual disminuyó a 1.5%, desde 1.7% en la última encuesta.

Notas Relacionadas

Actividad industrial en México muestra deterioro en marzo

Hace 1 hora

Oxxo regalará café a quienes participen en la elección judicial del 1 de junio en México

Hace 1 hora

Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EU

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Superan restauranteros de Saltillo derrama económica por el 10 de mayo

Hace 2 horas

Turismo internacional en México creció un 10.1 por ciento en marzo

Hace 2 horas

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard

Hace 6 horas

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 6 horas

Fondo de Noruega deja fuera a Pemex de su cartera por corrupción

Hace 7 horas

China y EU llegan a un acuerdo para la reducción de aranceles durante 90 días

Hace 10 horas

Apoyará Coahuila a productores ganaderos; trabaja con autoridades federales

Hace 10 horas

Impacta incertidumbre a la creación de empleo; se pierde dinamismo en abril

Hace 11 horas

Exponen las ventajas económicas de Coahuila; Cumbre en Eagle Pass

Hace 11 horas

Aumentaría hasta 36% costo laboral con reforma

Hace 11 horas

Cercano, acuerdo de EU y China contra el déficit; avanzan negociaciones comerciales

Hace 11 horas

Sufriría EU efectos al ‘estilo Brexit’ por choque comercial; el daño es lento