Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump anuncia el fin de los bombardeos de EU a los hutíes de Yemen porque estos decidieron ‘capitular’ Ciclista abandonado por chofer de camión de personal ya fue identificado; habría sido arrastrado desde Gómez Aseguran 68 mil litros de desecho de petróleo en Tamaulipas; hay un detenido ¡Querida! Juan Gabriel tendrá su segundo Funko POP! Rechaza FGE de Veracruz actuar tras muerte de hombre atropellado por convoy de Morena Trump anuncia el fin de los bombardeos de EU a los hutíes de Yemen porque estos decidieron ‘capitular’Ciclista abandonado por chofer de camión de personal ya fue identificado; habría sido arrastrado desde GómezAseguran 68 mil litros de desecho de petróleo en Tamaulipas; hay un detenido¡Querida! Juan Gabriel tendrá su segundo Funko POP!Rechaza FGE de Veracruz actuar tras muerte de hombre atropellado por convoy de Morena

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| La maestra Valeria de la Cruz busca concientizar a los niños del cuidado de la flora y fauna de la región.

Arte

Crea maestra conciencia con un cuento infantil; presenta El Oso y la Cotorra

  Por Diana Martínez

Publicado el sábado, 24 de septiembre del 2022 a las 03:58


En la Feria Internacional del Libro de Coahuila hizo el lanzamiento de este cuento

Saltillo, Coah.- El amor a la naturaleza y su compromiso con la infancia llevaron a la maestra Valeria de la Cruz Arellano a escribir un libro. En este relata la vida del oso negro y la cotorra serrana, dos especies representativas de la sierra de Zapalinamé.

En las últimas semanas se han intensificado los avistamientos de osos negros en la mancha urbana de Saltillo y las áreas naturales, que son hogares de estas especies, cada vez están en más peligro por la presencia humana, por lo que la maestra decidió concientizar a los niños del cuidado de la flora y fauna de la región.

Debemos de cuidarlos, debemos de tenerles miedo, de conocerlos, de respetar su hábitat, la cual no es de nosotros, nosotros solo somos visitantes del lugar. Entonces es bien importante hacer conciencia”, indicó.

Después de un gran esfuerzo logró imprimir mil ejemplares, en los que se cuenta la historia de Ursus, el personaje principal de la historia. Son 16 hojas ilustradas por Jess Silva, y con el apoyo de la asociación civil San Lorenzo y la editorial Quintanilla.

Fue un proceso muy largo, de varios años, de dos a tres años, que me llevó editarlo, corregirlo y a buscar apoyos para poder imprimirlo, y hasta ahorita que lo tenemos en nuestras manos”.

En la Feria Internacional del Libro de Coahuila hizo el lanzamiento de este cuento, que logró posicionarse rápidamente. Fue la segunda escritora independiente que vendió más libros y ahora está por presentarse en la Feria Internacional de Nuevo León a partir del 8 de octubre. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila