Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Capacitarán en Coahuila a mujeres como montacarguistas y también ¡para traileras! Consejera del IEC será candidata a magistrada de Sala Regional de Monterrey Amenazan aranceles con estancar a la economía mexicana; desafía Trump a industria automotriz Invertirán 192 mdp en infraestructura hídrica Exalcaldes a bordo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Hace algunos años, el gobierno federal calculó en 615 millones de dólares las ganancias que obtienen los polleros en el país cada año. Foto: La Jornada / Marco Peláez

Nacional

Coyotes y polleros ofrecen de manera abierta sus servicios en TikTok; cruces directos, la oferta

  Por La Jornada

Publicado el lunes, 20 de enero del 2025 a las 10:21


Más de 20 años en el jale, aseguran en una de las publicaciones

Ciudad de México.- Para muchos de los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos pese a no contar con los documentos requeridos, conseguir el contacto de un coyote o pollero que los cruce a territorio estadunidense es tan sencillo como tomar su teléfono celular.

Para ello, la aplicación china TikTok, que ha estado en la polémica y con un futuro incierto en el país vecino, se ha convertido en la plataforma favorita de quienes ofrecen esos “servicios”.

Con cuentas que aparecen y desaparecen en cuestión de semanas, y sin aclarar nunca la legalidad y método de sus traslados, ofrecen llevar a las personas desde Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador hasta la frontera norte de México, o incluso a sitios dentro de Estados Unidos.

Con la cuenta regresiva para la toma de protesta de Donald Trump, quien hoy regresará a la Casa Blanca como presidente de ese país, este fin de semana permanecían activas al menos 21 cuentas distintas, algunas de las cuales usan nombres parecidos a agencias de viajes; otros, sin mayor reparo, se identifican como coyotes y polleros. En una de las cuentas, en la que se invita a “realizar su sueño”, se prometen traslados en avión, entregas con su documento de identificación guatemalteco, y afirman que llevan a menores con sus padres.

Desde diciembre han lanzado la advertencia de que si desean cruzar, es “ahora o nunca”, y con información engañosa se asevera que “esta semana se aprobarán solicitudes en tiempo récord”.

Con videos de apenas unos cuantos segundos, aparecen los propios migrantes, quienes dicen su nombre con la intención de constatar que lograron su objetivo. También difunden grabaciones al momento de cruzar el muro, en lanchas sobre el río Bravo, en presuntos hoteles o casas, y en medio de la naturaleza mientras realizan el trayecto.

“Entregando por Piedras Negras”, se asegura en un video en el que se ve a un pequeño grupo de familias con niños, al momento que terminan de pasar el cauce.

Un hombre con traje es el único que aparece en la cuenta, y pide no hacer caso de las notas informativas al tiempo que los anima a “entregarse” para pedir asilo como vía para ingresar, pero en otras publicaciones ofrecen “subir desde El Salvador”, promociones para venezolanos, viajes exprés, o “cruces directos” desde Ciudad Juárez o Tijuana. “Más de 20 años en el jale”, presumen.

Al menos una decena de cuentas no presentan una sola publicación o su contenido está restringido para sus seguidores. En decenas de publicaciones de otras cuentas, los mismos migrantes que relatan haber recurrido a este tipo de polleros explican que basta con contactarlos por mensaje directo o escribir en los comentarios para que se comuniquen con ellos.

“Si te interesan mis servicios, sígueme y escríbeme al interno”, se señala en otra cuenta, donde garantizan “rutas VIP” y caminar poco. En un video en el que se ve a un grupo de gente en una pequeña habitación, una persona dice: “Hoy 9 de octubre nos encontramos en la Ciudad de México con estas 34 cajitas (personas) que van con destino a la frontera”. Se trata de una de sus publicaciones más antiguas, ya que se apunta que la cuenta anterior fue bloqueada.

En 2019, el gobierno federal calculó en 615 millones de dólares las ganancias que obtienen los polleros en el país cada año.

De acuerdo con reportes de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, entre 2021 y 2023, las autoridades federales detuvieron a 572 personas por tráfico ilícito de personas migrantes, y de 2022 hasta el primer cuatrimestre de 2024, se iniciaron 2 mil 977 carpetas de investigación por tráfico ilegal de personas.

 

 

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Tragedia en delfinario de Barceló Riviera Maya: muere delfín durante espectáculo; ONG exige cierre

Hace 4 horas

Publica Comité de Ejecutivo lista de aspirantes a juzgadores

Hace 5 horas

Buscan 89 organizaciones su registro como partido político

Hace 6 horas

“Temo por la vida de mi hijo”: Madre del ‘Fofo’ Márquez

Hace 8 horas

‘Agasajan’ mujeres de la región Centro a gobernador Manolo Jiménez

Hace 8 horas

Claudia Sheinbaum convoca a gabinete urgente tras amenaza de Trump de subir aranceles a México

Hace 9 horas

Reaparece Diputado del PAN tras intento de plagio en Tamaulipas

Hace 11 horas

‘Economía del País es muy fuerte’ dice Sheinbaum ante aranceles

Hace 11 horas

Declara Trump guerra comercial contra México

Hace 11 horas

Reprocha coordinador del PT ‘necedad y soberbia’ de Morena

Hace 12 horas

Senado pide a Sheinbaum ‘solicite’ a Trump frenar criminalización al migrante

Hace 12 horas

“Diálogo con criminales es un espejismo” Omar García Harfuch