Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sin transmisión televisiva, Pachuca venció al América por la mínima Monday: el asistente de IA sin filtro, al que probablemente te vas a acostumbrar Reportan 4 muertos en persecución y balacera en Sinaloa No escatiman recursos Cónclave sindicalista Sin transmisión televisiva, Pachuca venció al América por la mínimaMonday: el asistente de IA sin filtro, al que probablemente te vas a acostumbrarReportan 4 muertos en persecución y balacera en SinaloaNo escatiman recursosCónclave sindicalista

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial.

Negocios

Costaría panel energético a México hasta 60 mmdd; Alerta el CCE

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 31 de agosto del 2023 a las 04:02


Un eventual panel de controversias por la política energética del Gobierno mexicano bajo el T-MEC puede llegar a costar 60 mil millones de dólares

Ciudad de México.- Un eventual panel de controversias por la política energética del Gobierno mexicano bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) puede llegar a costar 60 mil millones de dólares, de acuerdo con Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Se hablaba de que pudiera ser entre 20 mil y 60 mil millones de dólares. Eso es porque no solamente es el efecto de ahorita, sino que es en todo el acumulado en el tiempo”, comentó el ejecutivo.

Ante esa situación y en caso de que México pierda el panel, lo cual ve muy probable, es que se impondrían aranceles no solamente al sector energético, sino a otros para compensar el efecto.

Señaló que podrían ser aranceles también al sector agrícola, pues el Gobierno de Estados Unidos quiere protegerse por presiones políticas.Sin embargo, aseguró que no es fácil determinar si EU entrará o no a un panel contra la política energética del presidente López Obrador.

Es una decisión política del lado estadunidense. Nosotros de alguna manera hemos estado involucrados en el proceso y sabemos que la Administración, por ejemplo, del Departamento de Estado, tiene una visión diferente a la que tiene el Departamento de Energía o la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR por sus siglas en inglés). Hay menos presión política que en el caso del maíz transgénico”, añadió.

Las consultas que pidió EU están relacionadas con la preferencia normativa para beneficiar a Pemex y la CFE, en detrimento de privados. 

En un informe, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) especificó que la USTR argumenta la solicitud por la revocación y el rechazo de nuevos permisos de generación eléctrica y almacenamiento de petrolíferos, así como las restricciones a la operación de estaciones de servicio e importación de la Comisión Reguladora y la Secretaría de Energía.

Además, cuestiona la regulación de diciembre de 2019 que extiende el plazo sólo a Pemex para cumplir con la Norma Oficial Mexicana que establece los límites máximos de contenido de azufre en el diésel automotriz, así como el exhorto de junio de 2022 de la Sener al Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) y a la CRE para obligar a los usuarios del servicio de transporte de gas natural a comprarle el hidrocarburo a las filiales de la CFE.

Notas Relacionadas

México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos

Hace 7 horas

Proveedoras automotrices en Puebla mantienen planes de contratación pese a aranceles de EU

Hace 7 horas

Trump admite que la guerra comercial ‘no será fácil’

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Entra en vigor arancel global del 10% impuesto por Trump para todas las importaciones de EU

Hace 18 horas

Revisará sus costos red de proveedores: impacto arancelario automotriz

Hace 18 horas

Reorganizará Stellantis producción en Saltillo; vendrían nuevos modelos

Hace 18 horas

Impacta a proveedores paro técnico en Stellantis; efecto en cadena

Hace 18 horas

Arancel a cerveza le pega a Constellation; exporta al 100% a EU

Hace 18 horas

Coahuila, muy activo; presentan declaración más de 18 mil empresas

Hace 19 horas

Coahuila el mejor estado para invertir en México: Coparmex Nacional

Hace 22 horas

Lideran Tesla y Nvidia caída de acciones tecnológicas

Hace 1 dia

Determina SE prácticas desleales en clavos chinos

Hace 1 dia

Invertirá Lego 508 mdd en Nuevo León

Hace 1 dia

Afirma JPMorgan que aranceles llevarán a Estados Unidos a recesión

Hace 1 dia

Tumba a mercados respuesta de China a aranceles de Trump