Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Camioneta de Roberto Pérez, cantante de ‘El coco no’, se INCENDIA completamente: ‘Hasta aquí llegaste’ ‘Los aranceles nos dividen’: Empresas y consumidores sufrirán consecuencias: AmCham Alma Medina al estilo country Orquesta Filarmónica del Desierto ofrece concierto inaugural Carlos Picón y Melanie Picón emprenden nuevo proyecto

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial.

Negocios

Costaría panel energético a México hasta 60 mmdd; Alerta el CCE

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 31 de agosto del 2023 a las 04:02


Un eventual panel de controversias por la política energética del Gobierno mexicano bajo el T-MEC puede llegar a costar 60 mil millones de dólares

Ciudad de México.- Un eventual panel de controversias por la política energética del Gobierno mexicano bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) puede llegar a costar 60 mil millones de dólares, de acuerdo con Régulo Salinas, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Se hablaba de que pudiera ser entre 20 mil y 60 mil millones de dólares. Eso es porque no solamente es el efecto de ahorita, sino que es en todo el acumulado en el tiempo”, comentó el ejecutivo.

Ante esa situación y en caso de que México pierda el panel, lo cual ve muy probable, es que se impondrían aranceles no solamente al sector energético, sino a otros para compensar el efecto.

Señaló que podrían ser aranceles también al sector agrícola, pues el Gobierno de Estados Unidos quiere protegerse por presiones políticas.Sin embargo, aseguró que no es fácil determinar si EU entrará o no a un panel contra la política energética del presidente López Obrador.

Es una decisión política del lado estadunidense. Nosotros de alguna manera hemos estado involucrados en el proceso y sabemos que la Administración, por ejemplo, del Departamento de Estado, tiene una visión diferente a la que tiene el Departamento de Energía o la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR por sus siglas en inglés). Hay menos presión política que en el caso del maíz transgénico”, añadió.

Las consultas que pidió EU están relacionadas con la preferencia normativa para beneficiar a Pemex y la CFE, en detrimento de privados. 

En un informe, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) especificó que la USTR argumenta la solicitud por la revocación y el rechazo de nuevos permisos de generación eléctrica y almacenamiento de petrolíferos, así como las restricciones a la operación de estaciones de servicio e importación de la Comisión Reguladora y la Secretaría de Energía.

Además, cuestiona la regulación de diciembre de 2019 que extiende el plazo sólo a Pemex para cumplir con la Norma Oficial Mexicana que establece los límites máximos de contenido de azufre en el diésel automotriz, así como el exhorto de junio de 2022 de la Sener al Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) y a la CRE para obligar a los usuarios del servicio de transporte de gas natural a comprarle el hidrocarburo a las filiales de la CFE.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 12 horas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 16 horas

Canadá recibe notificación de aranceles del 25% de Trump; entrarán en vigor el martes

Hace 17 horas

Trump impondrá aranceles al petróleo y gas de México y Canadá a partir del 18 de febrero

Hace 21 horas

Se dispararía precio del dólar un 12% por amenaza de aplicar hoy aranceles

Hace 23 horas

Vive Canadá, incertidumbre por aranceles

Hace 1 dia

Da inicio ‘guerra’ comercial; van aranceles a chips, autopartes, alimentos…

Hace 1 dia

Amenazan aranceles con estancar a la economía mexicana; desafía Trump a industria automotriz

Hace 1 dia

Capacitarán en Coahuila a mujeres como montacarguistas y también ¡para traileras!

Hace 1 dia

Presume Banamex plan de expansión; tomarán autopista digital

Hace 1 dia

Se encarecen tamales; gastarán 15% más

Hace 1 dia

Adiós al líder empresarial; muere Roberto Villarreal

Hace 1 dia

Sumará Apple Intelligence nuevos idiomas para abril; llegará por fin en español