Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
FOTOS: ¿Qué vestirá el nuevo Papa? Así la competencia de las sotanas Maribel Guardia da la bendición a Emiliano, hijo mayor de Pepe Aguilar quien no ha recibido apoyo de su familia Sheinbaum responde al impuesto de Trump a películas extranjeras con apoyos al cine mexicano Profeco informa que 94% de gasolineras venden a precio justo en México Andrea Legarreta revela quién fue el famoso actor al que besó por primera vez tras separarse de Erik Rubín FOTOS: ¿Qué vestirá el nuevo Papa? Así la competencia de las sotanasMaribel Guardia da la bendición a Emiliano, hijo mayor de Pepe Aguilar quien no ha recibido apoyo de su familiaSheinbaum responde al impuesto de Trump a películas extranjeras con apoyos al cine mexicanoProfeco informa que 94% de gasolineras venden a precio justo en MéxicoAndrea Legarreta revela quién fue el famoso actor al que besó por primera vez tras separarse de Erik Rubín

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La ministra Lenia Batres Guadarrama emitirá el voto que determinará si Mario Aburto Martínez recobra su libertad después de 30 años o si se ordena reponer el procedimiento.

Nacional

Corte define hoy el destino legal de Mario Aburto, asesino de Luis Donaldo Colosio

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 23 de octubre del 2024 a las 09:41


La ministra Lenia Batres Guadarrama emitirá el voto que determinará si Mario Aburto Martínez recobra su libertad.

Ciudad de México.- El futuro legal de Mario Aburto Martínez, sentenciado a 45 años de prisión por el homicidio del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta, se definirá hoy en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La ministra Lenia Batres Guadarrama emitirá el voto que determinará si Mario Aburto Martínez recobra su libertad después de 30 años o si se ordena reponer el procedimiento.

Netzaí Sandoval, quien fue titular del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), ha manifestado que el caso está plagado de irregularidades y que Mario Aburto no debió ser juzgado en el ámbito federal, sino en el local. Además, ha dicho que fue torturado por el Estado.

​Actualmente, Sandoval es el coordinador de la ponencia de la ministra Batres Guadarrama; sin embargo, se desconoce el sentido del voto de la ministra.

En caso de que Batres Guadarrama vote por ratificar el amparo, la Primera Sala tendrá que dar vista de manera inmediata al Tribunal Colegiado que concedió la protección de la justicia al condenado.

Una vez hecho lo anterior, éste tendrá que notificar al Tribunal Colegiado de Apelación para que dicte una sentencia en cuestión de horas con base al Código Penal de Baja California que regía en 1994 y que contemplaba el delito de homicidio con una pena máxima de 30 años de prisión, la cual ya estaría compurgada, por lo que Mario Aburto podría abandonar el Centro Federal de Readaptación Social de Guanajuato.

El 25 de septiembre, la Primera Sala abordó el tema, pero Alcántara Carrancá y la ministra Loretta Ortiz Ahfl votaron por revocar el amparo que le daría su libertad.

En tanto, la ministra Margarita Ríos Farjat y el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se pronunciaron por confirmar el amparo.

En esta sesión, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo se declaró impedido para conocer el asunto, ya que, en 1996, cuando era juez de Distrito, declaró inocente a Othón Cortés, señalado por la Procuraduría General de la República (PGR) de ser el segundo tirador contra Luis Donaldo Colosio.

El empate, provocó que se decidiera llamar a una ministra o ministro de la Segunda Sala para emitir el voto de desempate.

Cabe señalar que la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito que ordenó al Primer Tribunal Colegiado en Materia de Apelación del Estado de México revocar la sentencia de 45 años de cárcel y dictar una nueva tomando como base la pena que prevalecía en el Código Penal de Baja California en 1994.

El Ministerio Público Federal argumentó que el Tribunal Colegiado omitió dar vista y escuchar a las víctimas directas e indirectas de este delito, dejando en estado de indefensión al Estado mismo, a sus instituciones y a las personas individuales afectadas, lo cual debe ser restituido.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Ajustan reformas contra el delito de desaparición con la opinión de colectivos de madres y padres buscadores

Hace 1 hora

Niega Sheinbaum que acuerdo de agua con EU sea por temor a aranceles de Trump

Hace 1 hora

Beca Rita Cetina: cuándo inicia el registro para alumnos de primaria y preescolar

Hace 1 hora

Fiscal Gertz Manero informará sobre vínculos del alcalde de Teuchitlán con la delincuencia organizada

Hace 1 hora

La presidenta Sheinbaum sí votará el 1 de junio

Hace 1 hora

Chihuahua sufre de sequía extrema y excepcional

Hace 1 hora

Va a Casa Hogar del DIF niña forzada a casarse en Guerrero

Hace 2 horas

Sheinbaum no quiere generar desencuentro con Trump por ‘miedo a cárteles’; ‘hay buena comunicación’

Hace 2 horas

Claudia Sheinbaum asegura que no hay vínculos de Morena con la delincuencia

Hace 2 horas

Campaña ‘Hecho en México’ para promover productos nacionales arrancará en junio, anuncia Ebrard

Hace 3 horas

Disputa dueño de Ficrea propiedad desde prisión; admite jueza amparo de empresario

Hace 7 horas

Dan ‘bajón’ al Cuchillo; y no esperan mucha lluvia