Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tauromaquia, a salvo… en Aguascalientes Participa Trump en conversaciones arancelarias con Japón Batea INE a 22 mil visores… son militantes o funcionarios Cabildo remoto Reinterpretan objetos de la tumba de Tutankamón como parte de un ritual de resurrección Tauromaquia, a salvo… en AguascalientesParticipa Trump en conversaciones arancelarias con JapónBatea INE a 22 mil visores… son militantes o funcionariosCabildo remotoReinterpretan objetos de la tumba de Tutankamón como parte de un ritual de resurrección

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Corre mexicana con enfermedad de Huntington maratón de Berlín

  Por Notimex

Publicado el lunes, 1 de octubre del 2012 a las 07:15


Verónica Ruiz, enferma de Huntington, quien busca apoyo y publicidad a su causa.

Berlín, Alemania.- Como cada fin de semana de septiembre, este sábado y domingo Berlín se convirtió en escenario de un gran maratón en el que corrieron 40 mil personas de 120 países, entre las que destaca una mujer muy especial: Verónica Ruiz, enferma de Huntington, quien busca apoyo y publicidad a su causa.

Como otras personas que se unen a atletas profesionales para dar a conocer su causa, la mexicana Ruiz decidió unirse al evento deportivo.

Y no es el único que ha corrido, ya que Berlín se suma a los de Chicago en 2007, Toronto en 2008, Montreal en 2009, San Antonio en 2010 y una serie de carreras locales en 2011. Este año, lo hace por primera vez en la capital alemana.

“El correr me ha abierto las puertas para dar a conocer esta enfermedad”. Y mucho más. “El deporte me ha dado las herramientas necesarias para transformar mi cuerpo, mi alma, mi mente y mi espíritu, al correr me convierto en la mujer que inspira y corre por aquellos que ya no pueden hacerlo”.

“Voy por la vida celebrando la vida, porque el mismo milagro de despertar cada día es todo un logro”, contó en entrevista con Notimex.

La lucha de la mexicana comenzó hace ocho años, cuando le diagnosticaron esta enfermedad neuro-degenerativa, que provoca el deterioro y muerte de la neuronas cerebrales y el deterioro emocional, intelectual y físico. Además, es progresiva y no existe una cura.

Por eso, Verónica lucha y ofrece su cuerpo a médicos y laboratorios interesados en estudiar la enfermedad y desarrollar un tratamiento.

La enfermedad de Huntington afecta por igual a hombres y mujeres y cada hijo del enfermo tiene 50 por ciento de posibilidades de heredar la dolencia. En México se calcula que lo sufren 12 mil personas y que hay 36 mil en riesgo de heredarla, cifra que crece exponencialmente.

“Pero nadie se asusta y le hace caso. La gente piensa que no la tiene, no hay conciencia de que si no hay cura, la mejor solución es detenerla no teniendo hijos”, explica la mujer. Por eso Verónica optó por la adopción y acogió a Bastian en 2007.

Además, en vista de la ausencia de información sobre la enfermedad, la mexicana comenzó a recopilar testimonios de familiares de pacientes y después comenzó a escribir su vida. Tiene su obra terminada, pero aún sin publicar.

Se ha dedicado a la lucha por la causa, difundiendo su caso ante diversos medios de varios países (como México, Australia, España, Costa Rica o Estados Unidos) y creando la “Fundación Verónica Ruiz, para difundir, concienciar e inspirar a personas con enfermedades degenerativas y con Huntington de que el diagnóstico no es un destino”.

También pretende recopilar fondos para ayudar en la investigación de la enfermedad y buscar patrocinios y donativos.

Pero mientras lucha, vive su vida intensamente. “Decidí que no tengo tiempo que perder, así que si Dios me da un limón hay que hacer limonada”.

Indicó que “cuido mucho mi alimentación, mis pensamientos, mis emociones, mi físico, mis amores e ilusiones. Cada reto es un motivo, cada `no´ es un `quizá´ y para mí ya todo es ganancia, desde despertar hasta el no volver hacerlo”.

“La vida está llena de milagros y magia. Dios me ha puesto en un lugar especial donde los milagros se materializan ante mis ojos, y lo único que me importa es el olor, el sabor, el color, la textura y las formas”, señaló a Notimex, Verónica Ruiz.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

La Administración Trump va por 27 km de ‘muro flotante’ sobre Río Bravo

Hace 5 horas

Migrante en Estados Unidos es detenido violentamente; los agentes le rompieron la ventanilla de su automóvil | VIDEO

Hace 5 horas

Cancelan audiencia de Caro Quintero en NY por potencial conflicto de interés con su defensa

Hace 7 horas

Más del 20 por ciento de Puerto Rico se queda a oscuras por un nuevo apagón

Hace 8 horas

Mueren dos militares de EU en accidente durante misión en frontera con México

Hace 8 horas

Gobierno de Trump cometió desacató al ignorar suspensión de deportaciones a El Salvador

Hace 8 horas

Putin elogia al ‘excepcional’ Musk por su obsesión para llegar a Marte

Hace 8 horas

Biden le reprocha al actual gobierno ‘haber causado daño y destrucción en menos de 100 días’

Hace 9 horas

Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EU

Hace 9 horas

Detienen en Costa Rica a tres mexicanos al transportar 840 kilos de cocaína en lujoso yate

Hace 11 horas

Claudia Sheinbaum es una de las 100 personas más influyentes del mundo: Time

Hace 11 horas

Adolescentes son detenidos en Kenia por tráfico de hormigas; tenían 5 mil en tubos de ensayo