Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Narcogobierno!, reprochan a Morena por aranceles de EU Aranceles de EU a México: los argumentos y la respuesta ¡Chicharito cumple 300 días sin gol! Chivas deja ir el triunfo ante el Querétaro ¡Por fin! Rayados consigue su primera victoria ante el Necaxa Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Zócalo

|

¡Futbol Picante!

|

Información

< ¡Futbol Picante!

¡Futbol Picante!

Copa MX, un torneo de vieja tradición

  Por Excélsior

Publicado el martes, 24 de julio del 2012 a las 19:40


Tras casi 16 años de ausencia y olvido, los equipos de la Liga MX y Ascenso MX disputarán la Copa; Cruz Azul, el último campeón

México, D.F.- El Torneo de Copa vuelve, tras casi 16 años de ausencia, como un motivo de ilusión y esperanza para viejos protagonistas. Las barreras que dividen la Primera División de la Liga de Ascenso quedarán atrás mientras el balón ruede por el campo y enfrente, en cada región del país, a 28 equipos decididos a alcanzar la cima de la competencia.

Cruz Azul y Toros Neza, finalistas de la última edición (1996), volverán a cruzarse en la primera fecha, con el recuerdo de aquella tarde en el Estadio 10 de Diciembre de Hidalgo, donde La Máquina alcanzó el título y dio la vuelta olímpica bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich.

La desaparición del torneo se vería empujada, tiempo después, por una invitación de la Conmebol para que los conjuntos mexicanos disputaran la Copa Libertadores de 1998 y ganaran presencia frente a rivales del Cono Sur. La calendarización, para entonces, interponía el desarrollo de los encuentros locales y, por ende, terminó por sepultarse una de las disputas tradicionales del balompié nacional.

Esta vez, en el camino inicial de la nueva Liga MX, la Copa recupera su tradición y enmarca el comienzo de una etapa de renovación, en la que se busca fortalecer los valores de competencia y juego limpio.

No obstante, la edición actual no cuenta con la participación de Chivas, Monterrey, Santos y Tigres, debido a sus compromisos con la Liga de Campeones de la Concacaf, en la que buscan alcanzar un lugar en el Mundial de Clubes.

El calendario de 91 encuentros inicia hoy su desarrollo con la incursión de Estudiantes Tecos, Necaxa, Correcaminos, Dorados de Sinaloa, Mérida y Lobos BUAP, equipos que intentan olvidar su situación porcentual y se enfocan en medir sus alcances frente a rivales de mayor presupuesto.

Los hidrorayos, precisamente, son uno de los cuadros más ganadores de la competencia con tres títulos, el más reciente obtenido en la edición de 1994-95 frente al Veracruz.

La segunda serie de enfrentamientos, además de reavivar el anecdótico partido en el estadio Azul, tendrá el regreso de los Leones Negros, los Toros del Celaya, La Piedad y Veracruz, célebres representantes de épocas maravillosas en el futbol mexicano.

La Universidad de Guadalajara, campeona de la Copa en 1990-91, enfrentará, en su primera escala, al Pachuca de Hugo Sánchez, reforzado por elementos probados en el viejo continente y con un alto valor comercial. Un duelo que enmarca las diferencias que existen en los recursos de ambas divisiones.

El América, cinco veces monarca (1953-54, 1954-55, 1963-64, 1964-65 y 1973-74), visitará el puerto de Veracruz para combatir a los Tiburones Rojos, campeones en la edición de 1947-48, quienes mantienen su deseo de volver a la máxima categoría.

En Celaya, los Toros abrirán las puertas del estadio Miguel Alemán Valdéz para recibir a Pumas, uno de los equipos que mayor inversión tuvo en el mercado de transferencias y que intenta alcanzar su segundo título de Copa.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en ¡Futbol Picante!