Coahuila
Por
Grupo Zócalo
Publicado el viernes, 11 de abril del 2025 a las 17:20
Saltillo.- En días pasados el Delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, visitó colonias del sureste del estado acompañando a servidores de la nación que llevan a cabo el Censo Salud Bienestar, registrando hogares de beneficiarios de Pensiones de Adultos mayores y personas con Discapacidad para mejorar el acceso a servicios médicos.
El Censo de Salud y Bienestar es una iniciativa del gobierno mexicano para conocer el estado de salud de las personas mayores y con discapacidad. El objetivo es que los programas de salud y bienestar lleguen a quienes más los necesitan.
¿Qué se hace con la información del censo?
* Se identifica a las personas con necesidades especiales, como visitas de personal médico.
* Se identifican barreras de acceso, riesgos sociosanitarios y condiciones de vida.
* Se determinan esquemas de atención personalizada y programación de visitas domiciliarias.
¿Quiénes realizan el censo?
* El censo lo realizan servidores de la nación, casa por casa.
* Para realizar el censo, los servidores llevan un cuestionario.
¿Qué se necesita para el censo?
* Para realizar el censo, se recomienda tener a la mano una copia de la CURP y del INE.
¿Quién impulsa el censo?
* El censo es parte del programa Salud Casa por Casa, impulsado por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
En Coahuila se sigue recorriendo territorio y de esta manera lograr llegar a todos los rincones del estado para brindar atención y servicio de este programa, donde los Adultos Mayores y personas con discapacidad son los más beneficiados.
Más sobre esta sección Más en Coahuila
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias