Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en Saltillo Tesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistas FGR pide a la Corte atraer caso Andorra, fraude en el que estaría implicado Juan Collado Declaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de Sonora Telescopio solar consigue la imagen más detallada del Sol hasta la fecha “Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en SaltilloTesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistasFGR pide a la Corte atraer caso Andorra, fraude en el que estaría implicado Juan ColladoDeclaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de SonoraTelescopio solar consigue la imagen más detallada del Sol hasta la fecha

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Hasta el momento se tienen de cinco a seis ante las autoridades ambientales a las que se les da seguimiento.

Saltillo

Continúa invasión a sierra Zapalinamé

  Por Infonor

Publicado el jueves, 29 de julio del 2021 a las 03:43


Usan las faldas para asentamientos irregulares y construcción de bodegas

Saltillo, Coah.- Aunque en la sierra Zapalinamé no hay construcciones, sí se cuenta con invasiones por dos colonias irregulares en el área de amortiguamiento de la zona protegida, informó Sergio Marines, al destacar que se tienen interpuestas seis denuncias ante el Estado y dependencias federales.

El representante de Protección de la Fauna (Profauna) comentó que en su mayoría usan las faldas del valle para asentamientos irregulares y construcción de negocios como bodegas.

En la sierra Zapalinamé no hay construcciones, ya que la mayoría están en la zona de amortiguamiento, pero inmediatamente donde terminan las faldas la gente empieza a construir y ahí sí tenemos un serio problema de construcciones ilegales”, comentó.

Indicó que en los recorridos de guardabosques, tan pronto se detecta una edificación nueva, se acercan y preguntan el estatus de los permisos y luego se denuncia ante las autoridades.

Dentro de lo que es el área de zona de restauración, que es el área que está entre el decreto de la sierra Zapalinamé en Saltillo, hay dos colonias que tienen problemas con que están metidas en el polígono de la zona de restauración y estamos en el proceso de ver qué va pasar con ellas”, dijo.

Lamentó que existe una fuerte presión por tratar de regularizarlas, siendo el objetivo presionar con el tema legal para que esta situación no se vuelva un parteaguas, donde la gente vea esta legalización y comience a invadir más áreas.

Detalló que la responsabilidad recae en los municipios y la Federación, ante quienes se tienen que tramitar permisos de construcción y cambio de uso de suelo.

Por eso insistió en que se han hecho denuncias y que hasta el momento se tienen de cinco a seis ante las autoridades ambientales a las que se les da seguimiento.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2