Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el miércoles, 23 de abril del 2025 a las 00:20
Baja California.- La Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno federal, Alicia Bárcena Ibarra, constató hoy el avance en la obra de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, que pretende disminuir los problemas de contaminación en el Océano Pacífico.
La fecha de inicio de operación de esta rehabilitación de infraestructura será en un máximo de 60 días, hasta concluir procesos técnicos posteriores a la obra física, detalló el Gobierno del Estado.
Bárcena Ibarra destacó que la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) es una de las soluciones con las que México contribuye, junto a las autoridades ambientales de Estados Unidos, para resolver el problema de aguas residuales de Tijuana, Baja California, que desembocan en Imperial Beach, California.
“Precisamente hoy estamos celebrando el Día de la Madre Tierra, y nos sirve de ejemplo para decir ‘sí hay soluciones tecnológicas’ como esta planta. Invitamos a la ciudadanía a ayudarnos en este esfuerzo que nos instruye la Presidenta Sheinbaum de limpiar el País y recuperar nuestro medio ambiente”, señaló.
En tanto, la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila Niebla, informó que la obra cuenta con capacidad para tratar 800 litros de agua por segundo, lo que beneficiará a una población de 454 mil personas en Tijuana, con una inversión superior a los 776 millones de pesos.
La mejora de la planta consistió en rehabilitación en la zona de pretratamiento, edificio de bombeo, subestaciones eléctricas, área de descarga final, pretratamiento en bombeo, cuarto de control y laboratorio, así como en el espacio ya existente para cloración.
La Mandataria presumió que se trata de una de las pocas plantas que cuentan con un avanzado sistema de automatización para medir niveles de lodo, nitrato, oxígeno y flujos, permitiéndole al operador tomar decisiones oportunas en situaciones como la presencia de fugas, entre otras.
Uno de los aspectos más importantes para Baja California y a nivel binacional, dijo Ávila, son los proyectos en materia hídrica como la rehabilitación de la PTAR, misma que registra ya un avance importante, casi en su totalidad.
Por años, los gobiernos de California han denunciado la contaminación del Océano Pacífico debido a un mal tratamiento de aguas residuales por parte de Tijuana.
Incluso este martes, el titular de la Agencia de Protección al Ambiente de Estados Unidos, Lee Zeldin, insistió en que México debe detener el flujo de miles de millones de litros de aguas residuales “y productos químicos tóxicos” hasta el sur de California, y que han enfermado a elementos de Fuerzas Especiales que entrenan en esas costas.
En tanto, el Director de la asociación civil Centro de Innovación y Gestión Ambiental México, José Carmelo Zavala, indicó que el problema de tratamiento de aguas residuales en Baja California constituye uno de los rezagos más significativos en materia ambiental.
“Si bien se anunció la pronta operación de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, es una planta pequeña, (y) ésta podría verse rebasada si no se avanza en paralelo con la ampliación de infraestructura con la que se construye en el lado estadounidense”, determinó.
“La nueva planta de San Antonio de los Buenos no avanza al mismo ritmo y sincronía con la planta de tratamiento en San Diego (California, Estados Unidos), que tiene la visión de duplicar su capacidad. Esto podría provocar una sobrecarga en la infraestructura mexicana, reduciendo el tiempo de residencia del agua en el sistema de tratamiento y, en consecuencia, impidiendo que el agua sea adecuadamente tratada”, advirtió.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 16 horas