Zocalito
Por
Grupo Zócalo
Publicado el sábado, 17 de diciembre del 2022 a las 15:31
Ciudad de México.- Cuando éramos niños y niñas era grande la ilusión que significaba enlistar los regalos para Santa Claus porque en la carta que se escribía existía la libertad de pedir todos los juguetes con que se soñaba, para que este año tus hijos o los niños de la casa hagan una lista más completa y acorde con las posibilidades financieras de Santa, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros (Condusef) hace las siguientes recomendaciones:
1. Hacer una carta no es sólo pedir cosas: Es importante enseñar al infante a que cuente qué le pasó en el año, cómo está su familia, si se enfermó el perro, los planes para el año que viene. Una buena idea es personalizar la carta pegando fotos o estampitas o hacer un dibujo del juguete que se quiere recibir.
2. Aclara qué quieres y por qué: No hay que pedir por pedir, si se vive en un departamento y se pide una bicicleta de montaña será casi imposible utilizarla, a no ser que entre las actividades de fin de semana esté ir a montar en medio del bosque. Pero se debe ser realista con un obsequio que vaya con tus actividades, hobbies, y necesidades.
3. Establece Prioridades: No siempre se puede tener lo que se quiere, es vital que se aclare qué es lo que más interesa de todo lo que estás pensando pedir a Santa. Por ejemplo, si estás entre una muñeca y unos patines, enseña al niño o niña que lo divertiría más, si una nueva muñeca para la colección o los patines que servirían para salir a jugar.
4. Consulta: Papás, abuelos, tíos y maestros pueden dar buenas ideas para hacer la carta.
5. Ponerse de acuerdo con los hermanos: Si existen pueden ponerse de acuerdo. Pueden pedir algo que todos quieran en lugar de pedir cada quien por su lado. Por ejemplo, un juego de video o uno de mesa.
6. ¿Qué pasó con los regalos del año pasado? ¿Te ha pasado que muchas veces pides cosas y después de unas semanas ya no lo usas o simplemente te llama más la atención otra cosa que te regalaron? Pensando en esto, haz una selección de todos los juguetes que estén en buen estado y ya no uses para donarlos a otros niños.
7. Acepta las sorpresas: Comenta en la carta que hay posibilidades de recibir un regalo sorpresa y abrir el panorama.
8. Distingue lo que se quiere de lo que se necesita: si practicas algún deporte o actividad y necesitas un balón, unos tenis, pinturas, un instrumento musical o cualquier otra cosa es momento de pedirlo a Santa Claus.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Zocalito