Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Evalúan por aire incendios forestales “A nadie conviene dar por terminado T-MEC”: Ricardo Monreal Pide Movimiento Ciudadano periodo extra para reducción de jornada laboral Impulsamos la poesía infantil en la FILC 2025 con el Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarner Presentan en la FIL Coahuila cuento para combatir la rickettsia Evalúan por aire incendios forestales“A nadie conviene dar por terminado T-MEC”: Ricardo MonrealPide Movimiento Ciudadano periodo extra para reducción de jornada laboralImpulsamos la poesía infantil en la FILC 2025 con el Salón de la Poesía para la Infancia BorgWarnerPresentan en la FIL Coahuila cuento para combatir la rickettsia

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Luis Ceceña escribió e interpreta la obra.

Arte

Conocen en monólogo saltillenses a Valentín

  Por Christian García

Publicado el viernes, 25 de abril del 2025 a las 04:07


La vida de Valentín, es la historia que contó Luis Ceceña en su libreto Acá Entre Nos, monólogo que se presentó en El Cerdo de Babel

Saltillo, Coah.- La vida de Valentín discurre debajo del calor del sol desértico y entre el calor de los cuerpos y corazones de los hombres que han pasado por su vida. Una forma de estructurar una existencia en la que el descubrimiento de su homosexualidad se ha visto cruzado por las relaciones familiares, de amistad y hasta lo social.

Esa es la historia que contó Luis Ceceña en su libreto Acá Entre Nos, monólogo que se presentó el miércoles y ayer en la Taberna El Cerdo de Babel, bajo la dirección de María del Roble y la actuación del mismo Ceceña.

El unipersonal desarrolla un relato que sucede en la zona rural de Sinaloa, aunque puede ser cualquier otra parte en la que el desierto recuerde a la crudeza de una vida callada que oculta sus deseos reales. Así, el público va conociendo la forma en que el personaje se descubre como homosexual acompañado de diferentes hombres a lo largo de su vida.

María del Roble, por otra parte, presentará su obra En Marte No Hay Osos en el Centro Cultural Casa La Besana el lunes 28 de abril, a las 19:00 horas. La entrada es libre.

En esta obra, la también actriz, explora la forma en la que creció siendo parte de una familia de artistas plásticos y cómo encontró su propio camino como creadora escénica.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 12 horas

Mezclará Laura Esquivel sus novelas como si fueran agua para chocolate; presentará trilogía literaria en la FILC

Hace 12 horas

Da Mariana Alcántara forma a las emociones; presenta libro infantil en la FILC

Hace 12 horas

Exploran abstraccionismo en el arte mexicano dentro del MAM; exhiben gran muestra

Hace 12 horas

Libera Abraham Barrera su creatividad con el jazz; dialoga con Silvestre Revueltas

Hace 1 dia

Presentan en la FILC el libro De Lector a Escritor de la exitosa autora regiomontana, Sofía Segovia

Hace 1 dia

EU celebra el Cinco de Mayo con música, tacos, tequila y coloridas muestras de la cultura mexicana

Hace 1 dia

‘La insatisfacción es un gran motor para escribir o cambiar’; ¿Qué es necesario para hacer arte?

Hace 1 dia

Ahondaran en el imaginario lagunero; dialogarán escritores de Torreón

Hace 1 dia

Investiga sobre la lectura en la FILC

Hace 2 dias

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe