Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fuertes lluvias dejan afectaciones en Piedras Negras; 82 vehículos varados y colonias impactadas Junior H habla tras ‘censura’ por querer cantar narcocorrido en la Feria de Aguascalientes Acusan de hostigamiento y acoso a hombre que estrelló su auto contra casa de Jennifer Aniston Menor de 12 años es golpeada por grupo de personas en Torreón Suman más de 5 mil registros en concurso musical para contrarrestar narcocorridos: Cultura Fuertes lluvias dejan afectaciones en Piedras Negras; 82 vehículos varados y colonias impactadasJunior H habla tras ‘censura’ por querer cantar narcocorrido en la Feria de AguascalientesAcusan de hostigamiento y acoso a hombre que estrelló su auto contra casa de Jennifer AnistonMenor de 12 años es golpeada por grupo de personas en TorreónSuman más de 5 mil registros en concurso musical para contrarrestar narcocorridos: Cultura

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Especial

Vida

Conoce la antigua capilla gótica que fue trasladada desde España y Nueva York a CDMX

  Por Excélsior

Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 19:57


Conoce la sorprendente antigua y gótica capilla trasladada desde España y Nueva York, al corazón de la CDMX

Ciudad de México.- El Instituto Cultural Helénico, ubicado en la Ciudad de México, esconde una capilla gótica que debes visitar, y si te interesa saber dónde se encuentra, es fundamental que tomes nota.

En la CDMX existen muchos lugares que pueden sorprenderte por sus antiguas construcciones, como ocurre con este recinto que se encuentra al sur de la ciudad.

 

Imagen intermedia

¿Cuál es la historia del Instituto Cultural Helénico?

Si te interesa conocer el Instituto Cultural Helénico y su capilla gótica, primero que nada debes saber que este recinto es un espacio que fusiona historia, arte y arquitectura.

Su capilla gótica, del siglo XIV, fue traída desde España, convirtiéndose en una joya única en América Latina.

Se sabe que esta capilla originalmente formó parte de un monasterio en Ávila, España, construida durante el auge del estilo gótico europeo, caracterizado por elementos como arcos ojivales, bóvedas de crucería, vitrales y contrafuertes, que aún se pueden apreciar en la estructura actual en México.

Fue en la década de 1920 cuando el empresario y periodista William Randolph Hearst la adquirió y trasladó a Nueva York como parte de su extensa colección de arte europeo, sin embargo, nunca la reconstruyó.

En 1954, el coleccionista mexicano Nicolás González Jáuregui la compró y la trasladó a México, por lo que su reconstrucción se realizó en el entonces recién inaugurado Instituto Cultural Helénico, con la dirección del arquitecto Luis Ortiz Macedo.

Ortiz Macedo, uno de los máximos exponentes de la restauración arquitectónica en México, fue quien se encargó de integrar este vestigio gótico europeo a la modernidad capitalina, respetando su estructura y esencia original.

La antigua capilla atrae a los visitantes por su arquitectura gótica, destacada por arcos apuntados, bóvedas de crucería y vitrales coloridos.

Además, conserva obras atribuidas a artistas como Tintoretto, Tiziano y Murillo, así como estatuas de piedra de los siglos XII al XIV.

 

Imagen intermedia

Cabe mencionar que no solo destaca la capilla. En el Instituto Helénico encontrarás salas teatrales, un claustro para exposiciones, talleres y un centro de formación en artes escénicas.

Desde su fundación en 1973, el Helénico ha sido un espacio clave en la difusión del teatro mexicano contemporáneo.

¿Cuánto cuesta entrar al Instituto Cultural Helénico?

Ahora que sabes más sobre la historia del Instituto Cultural Helénico que oculta una antigua capilla gótica en CDMX, seguramente te preguntas cuánto cuesta entrar.

El acceso a la capilla dependerá de la actividad programada en el día, ya que algunos eventos, como conciertos u obras de teatro, tienen costo.

Algunos espectáculos tienen precios que van entre $400 y $550 pesos, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM.

En ocasiones se ofrecen visitas guiadas o eventos con entrada libre.

Si deseas más información, puedes consultar su cartelera oficial en la página web del Instituto Cultural Helénico.

¿Dónde se ubica el Instituto Cultural Helénico?

Si deseas visitar el Instituto Cultural Helénico y su capilla gótica, considera que se encuentra en el corazón del sur de la Ciudad de México.

El recinto está ubicado en Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.

Muy cerca de la estación de Metrobús Altavista y de la estación Barranca del Muerto del Metro.

El Instituto Cultural Helénico es un testimonio vivo de la historia y el arte, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única de turismo cultural en la Ciudad de México.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

#LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordado

Hace 1 dia

Lamentan uso de fuerza contra vendedor de tamales en Guadalajara

Hace 1 dia

MrBeast celebra cumpleaños regalando medio millón de dólares en instagram

Hace 1 dia

Oseznos huérfanos por incendio en Chihuahua recibirán rehabilitación en nuevo hogar

Hace 2 dias

Mhoni Vidente anunció el nombre del nuevo Papa que reemplazará a Francisco

Hace 2 dias

Continúan los grandes eventos en Saltillo; llega el Campeonato Nacional de Parrilla 2025

Hace 2 dias

Exhiben video de vendedora de elotes llenando sus ollas con agua tratada en CdMx

Hace 2 dias

Video: Captan a árbol ‘caminando’ en medio de bosque

Hace 2 dias

Día de las Madres: ¿Mucho amor y poco dinero? Aquí te decimos que darle a mamá

Hace 2 dias

‘¡Sí se pudo!’: Aficionada conmovió a todos al celebrar el fin de sus quimios durante un partido