Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Carlos Picón y Melanie Picón emprenden nuevo proyecto Generación 2022-2024 se gradúan alumnos del Iesec 100Bien los inspira a emprender Mesa Redonda Panamericana festeja su aniversario 66 Chuchuy Jiménez celebra en familia

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La Orquesta Filarmónica del Desierto celebra este mes el décimo aniversario de su fundación. Foto: Especial

Arte

Congreso del Estado reconoce trayectoria de la Orquesta Filarmónica del Desierto

  Por Ernesto Acosta

Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 12:59


Más de 500 presentaciones en el país y en el extranjero

Saltillo, Coah.- Con más de 500 presentaciones en escenarios nacionales e internacionales, la Orquesta Filarmónica del Desierto celebra este mes el décimo aniversario de su fundación, por lo cual el Congreso del Estado entregó un reconocimiento a la Orquesta, a través de su director Natanael Espinoza, quien destacó que se han presentado en todas las regiones del estado.

Estamos buscando ser una expresión cultural importante desde la niñez, hasta el adulto mayor, y esto lo estamos logrando mediante conciertos no nada más en teatros, sino en escuelas, y eso es bien importante, que nuestros niños escuchen esto y se alimenten de una oferta cultural que traemos nosotros, creo que es la manera en que podemos impactar más a nuestra gente, nuestra sociedad”.

El propósito de la Orquesta Filarmónica del Desierto es dar oportunidad a todas las audiencias para que conozcan a los grandes maestros de la música clásica.

También hacemos conciertos de música temática, música de cine o de videojuegos, pero realmente lo que estamos buscando es la promoción de las grandes obras maestras de todos los tiempos”.

Actualmente, son 68 músicos y un staff de 10 personas que despliegan su talento, formación y experiencia musical para transmitir el arte, despertar sentimientos y emociones a través de la ejecución de los instrumentos,

De entrada es conocer el mundo, a través de los ojos de alguien más. Por ejemplo, hablar de una sinfonía como la Del Nuevo Mundo de Dvorák, que la hemos tocado en varias ocasiones, pues es ver la mirada de una persona que viajó por el mar, y que llegó a América, que era de la República Checa, y que tenía una visión de la música distinta a la que tenemos nosotros y eso nos enriquece culturalmente”.

Por su parte, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI), manifestó que la institución artística se ha consolidado como un emblema cultural de Coahuila y es referente nacional en la promoción de las artes y la música sinfónica.

Destacó su histórica presentación en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, el 28 de enero del 2018, lo que demuestra la calidad y el talento de sus integrantes.

La Orquesta Filarmónica del Desierto es ejemplo vivo de cómo las expresiones artísticas fortalecen nuestra identidad, enriquecen nuestra sociedad y nos proyectan como un estado que valora y promueve la excelencia cultural”, refirió.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Paco de Miguel revela que publicará su primer libro con toques de humor para hacer más amena la lectura

Hace 2 dias

Gana Liliana Viola el Anagrama de Crónica; premian La Hermana

Hace 2 dias

Visitará Harry Potter tierras coahuilenses; dará OFDC concierto

Hace 2 dias

Tiende arte puentes entre las naciones de México y Francia; Celebrarán bicentenario diplomático

Hace 2 dias

Constitución Mexicana celebra 108 años de su promulgación mira aquí una breve reseña

Hace 2 dias

Comienza restauración de un templo erigido por Ramsés II en Luxor

Hace 2 dias

Cuadro vendido por 50 dólares podría ser un Van Gogh valuado en millones

Hace 2 dias

Exponen por primera vez el ‘estudio portátil’ que Picasso usó al huir de París durante la guerra