Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de EU en nuestro territorio: Sheinbaum a Trump Leones rescatados en García, Nuevo León, ya reciben atención en Bioparque Estrella CJNG internacionaliza el negocio del huachicol; combustible robado de Pemex llega hasta Japón VIDEO: Drake Bell ‘despide’ a encargado de sonido durante Feria de Puebla 2025 Víctimas de pinchazos en Metro de la CDMX reciben tratamiento contra VIH Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de EU en nuestro territorio: Sheinbaum a TrumpLeones rescatados en García, Nuevo León, ya reciben atención en Bioparque EstrellaCJNG internacionaliza el negocio del huachicol; combustible robado de Pemex llega hasta JapónVIDEO: Drake Bell ‘despide’ a encargado de sonido durante Feria de Puebla 2025Víctimas de pinchazos en Metro de la CDMX reciben tratamiento contra VIH

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Constellation Brands tiene los derechos exclusivos para comercializar en EU las marcas de Grupo Modelo, incluyendo Corona.

Negocios

Confía Constellation en lealtad de hispanos; busca mantener ventas en EU

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 11 de abril del 2025 a las 04:10


Prevé menores ingresos debido a las tarifas a las latas de cerveza

Ciudad de México.- Constellation Brands mantiene su optimismo respecto al futuro de sus marcas Corona y Modelo en el competitivo mercado estadunidense, pese a los desafíos que plantea el entorno económico y político. Garth Hankinson, director de finanzas de la compañía, detalló durante una llamada con analistas que la empresa confía en la lealtad del consumidor hispano, que representa 50% de la base de clientes de Modelo, y en la fortaleza de sus marcas para hacer frente a las dificultades.

En un contexto de posibles aumentos de precios debido a los aranceles del 25% sobre las importaciones de cerveza enlatada y envases de aluminio de menos de 20 litros, Hankinson destacó que la compañía ya ha descontado este impacto en sus proyecciones para 2026. Aunque no detalló si estos aumentos serán trasladados directamente a los consumidores finales, aseguró que la empresa se enfocará en lo que puede controlar, como la distribución y la innovación.

En cuanto a su capacidad de producción, Constellation espera que sus plantas en México produzcan alrededor de 48 millones de hectolitros al cierre del año fiscal 2025, con un incremento proyectado a 55 millones de hectolitros para 2028, respaldado por una inversión de capital de 2 mil millones de dólares entre 2026 y 2028.

 

Afectarán aranceles

El directivo explicó que el impacto directo es por el arancel a las latas de aluminio, así como su negocio de vinos, ya que realiza importaciones de Nueva Zelanda e Italia.

La información que hemos proporcionado refleja que existen muchas incógnitas hoy en día, incluyendo cuestiones como los aranceles, pero también el impacto que estamos viendo en el consumidor hispano. Hasta que obtengamos una respuesta más definitiva a algunas de estas preguntas, es difícil dar una respuesta”, dijo.

 

Preocupa aumento de precio

Las cervezas de Constellation Brands, que llegan a Estados Unidos desde sus plantas en Nava, Coahuila, y Ciudad Obregón, Sonora, enfrentan no sólo los retos arancelarios, sino también un cambio en las prioridades de consumo de los hispanos, impulsado por las políticas migratorias del Gobierno estadunidense.

Según datos de la firma cervecera, cerca de dos tercios de los consumidores hispanos expresan preocupación por el aumento de precios en productos esenciales como alimentos y gasolina. Además, más de la mitad manifiesta inquietud por temas relacionados con la migración. Este grupo de consumidores representa cerca de 50% del negocio de la compañía.

Así, el impacto económico se ha reflejado en una reducción del gasto en varias categorías, siendo los restaurantes uno de los sectores más afectados, seguidos por rubros como la ropa, artículos del hogar y viajes.

Afortunadamente, ese consumidor, el consumidor hispano, continúa mostrando una extraordinaria lealtad a nuestras marcas. Y a largo plazo, esto se moderará y seguirá permitiéndonos el crecimiento durante los próximos años”, dijo.

 

Inversión en Veracruz

Constellation Brands reveló en su último informe fiscal, que prevé una inversión de 2 mil millones de dólares para la construcción de su planta en Veracruz.

Del ejercicio fiscal 2026 hasta el ejercicio fiscal 2028, la compañía prevé aproximadamente 2 mil millones de dólares de gastos de capital principalmente para continuar el desarrollo modular de su tercera planta cervecera en Veracruz y otras ampliaciones en las instalaciones existentes en México”, explicó.

Asimismo, detalló que para el ejercicio 2026 estima una inversión de mil 200 millones de dólares, siendo que mil millones, se destinarán a operaciones de cerveza en México.

Constellation Brands es propietaria de todas las marcas de Grupo Modelo, incluyendo cerveza Corona.

Notas Relacionadas

La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht

Hace 3 horas

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 8 horas

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 8 horas

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 8 horas

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 8 horas

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 8 horas

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 8 horas

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 8 horas

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 8 horas

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 16 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 21 horas

Más grasa que proteína; marcas de queso de puerco que mienten al consumidor: estudio

Hace 23 horas

México celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes

Hace 1 dia

‘No hay que echar las campanas al vuelo, pero relación comercial con EU avanza’: Marcelo Ebrard