Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Elon Musk admite que la DOGE no alcanzó sus objetivos iniciales Tras 18 años, laudo definitivo obliga a Sindicato Minero a pagar 55 mdd a trabajadores Vinculan a proceso a tres hombres por tentativa de feminicidio contra dos abuelitas en Durango Una cuenta bancaria mal tratada puede bloquear tu pensión IMSS o ISSTE en mayo 2025 Advierte CNTE con paro nacional el 15 de mayo y movilizaciones Elon Musk admite que la DOGE no alcanzó sus objetivos inicialesTras 18 años, laudo definitivo obliga a Sindicato Minero a pagar 55 mdd a trabajadoresVinculan a proceso a tres hombres por tentativa de feminicidio contra dos abuelitas en DurangoUna cuenta bancaria mal tratada puede bloquear tu pensión IMSS o ISSTE en mayo 2025Advierte CNTE con paro nacional el 15 de mayo y movilizaciones

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La UIF decretó el aseguramiento de las cuentas bancarias de la Administración Miramar Condominios, Asociación Civil.

Nacional

Condominios Miramar bajo la lupa: UIF y FGR investigan su posible vínculo con ‘El Chapo’

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 24 de julio del 2023 a las 20:45


El apoderado legal de Miramar se encuentra en la lista de personas bloqueadas para realizar operaciones financieras.

Ciudad de México.- La asociación civil que administra los Condominios Miramar en Mazatlán, Sinaloa, el refugio de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, al momento de su captura en febrero del 2014, es investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Derivado de dicha acción la UIF decretó el aseguramiento de las cuentas bancarias de la Administración Miramar Condominios, Asociación Civil, aunque posteriormente, un juez federal concedió a los administradores una suspensión provisional para que pudieran disponer del dinero que tienen en el banco BBVA México, mejor conocida como Bancomer.

Precisado lo anterior, con fundamento en los artículos 128 y 129 de la Ley de Amparo, procede conceder a la parte quejosa la suspensión provisional, para el efecto de que se desbloquee la cuenta la cuenta… aperturada en la institución crediticia …, a fin de que pueda realizar operaciones financieras y disponer de sus recursos”, señala el resolutivo judicial.

De acuerdo con el expediente 483/2023, la demanda de amparo se presentó el pasado mes de abril ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Sinaloa, por lo que fue admitida el 20 de enero del presente año.

El pasado 25 de junio, el Juez Primero de Distrito en el Estado de Sinaloa, Carlos Reyes Flores, recibió de la UIF los expedientes originales del caso, por lo que ordenó guardar la máxima reserva del caso.

Entre los acuerdos citados por el juzgador federal para tomar dicha determinación destaca que la indagatoria contra los administradores del condominio Miramar cuenta con colaboración internacional para indagar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita,

Ahora bien, como la prueba documental que ofrece, refiere que contiene información confidencial y solicita sea manejada como reservada, aduciendo que es con la finalidad de que no se vea mermada la efectividad de las medidas adoptadas en relación a las políticas de prevención del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, ni la integridad de las investigaciones que se realicen en el orden internacional”, concluye el acuerdo judicial.

Además, la UIF reconoció en la indagatoria contra los Condominios Miramar se incluye en la lista de personas bloqueadas para realizar operaciones financieras y comerciales “al apoderado de la parte quejosa”, es decir, al abogado de esa asociación inmobiliaria.

El juez advirtió que la reserva de información sobre el expediente de la UIF debe ser del más alto nivel, por lo que solamente el personal del juzgado tendrá acceso al contenido de esa información.

El juicio de amparo relacionado con este caso es público gracias a las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

La detención en el Condominio Miramar

El 22 de febrero del 2014, día en el que Joaquín “El Chapo” Guzmán fue detenido dentro del Condominio Miramar, el ex líder del Cártel de Sinaloa se encontraba acompañado de su esposa Ema Coronel y sus dos hijas gemelas, así como de una niñera que auxiliaba a la familia.

Además, el supuesto velador del edificio, Carlos Manuel Hoo Ramírez, reconoció ante la PGR que era escolta del sinaloense y que perteneció al desaparecido Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del Ejército, conocido como “Gafes”, cuerpo del que desertó el 19 de enero del 2001 para integrarse a los grupos delictivos.

Esta fue la segunda recaptura de “El Chapo” tras su fuga del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco. Un año más tarde, se escaparía de otro penal de máxima seguridad, “El Altiplano” y su tercera recaptura ocurriría en Los Mochis, Sinaloa, en enero del 2016.

Actualmente, Joaquín “El Chapo” Guzmán se encuentra preso en Estados Unidos, donde ya fue condenado a cadena perpetua y donde está sujeto a una intensa vigilancia para evitar una tercera fuga del capo mexicano.

 FOTO: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM.

Reportaje especial de Aristegui Noticias.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

‘No soportan el silencio’: Sheinbaum responde ante señalamientos de que AMLO está escondido

Hace 2 horas

‘Fofo’ Márquez pierde apelación; Tribunal confirma sentencia por tentativa de feminicidio

Hace 2 horas

¿Cuándo comienzan los depósitos para la Pensión Bienestar 2025?

Hace 2 horas

Ofrece Sheinbaum revisar el caso Israel Vallarta

Hace 2 horas

Aristegui ventila ataques a David Faitelson en Televisa Leaks

Hace 2 horas

¿Por qué se celebra el 1 de mayo el Día Internacional de los Trabajadores? ¿Qué ocurrió en Chicago en 1886?

Hace 3 horas

Agradece Harfuch al Senado aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad

Hace 3 horas

Senadores del PRI proponen hasta 30 años de prisión por reclutamiento de menores por el crimen organizado

Hace 3 horas

Marchan por el Día del Trabajo en México; exigen salario digno, 40 horas y fin a leyes polémicas

Hace 3 horas

Claudia Sheinbaum plantea revisar Fobaproa con la FGR

Hace 4 horas

Ejecutan a exfederal Iván Morales, sobreviviente de ataque al helicóptero del CJNG en 2015

Hace 4 horas

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024