Cd. De México
Por
Agencia Reforma
Publicado el lunes, 19 de junio del 2023 a las 12:28
Ciudad de México.- No sólo batió récord en asistencia, el concierto gratuito de los Fabulosos Cadillacs también impuso marca en riesgo por no respetar protocolos de protección civil.
Según el Gobierno de la Ciudad de México, 300 mil personas acudieron al Zócalo el sábado 3 de junio.
A cualquier particular que organiza un evento masivo se le exige un Programa de Protección Civil que establezca aforo, rutas de evacuación, accesos y salidas despejadas y suficiente personal de vigilancia y primeros auxilios.
Nada de eso se cumplió en el concierto del Zócalo.
Salvo un pasillo central, donde se concentró la vigilancia policiaca, los asistentes coparon los pasillos de circulación en la plancha, lo que provocó que la gente quedara sin posibilidad de moverse.
Algunos decidieron salir antes de que iniciara el espectáculo, empujándose con quienes querían entrar.
Fanáticos removieron vallas, se impusieron a los agentes y entraron sin revisión.
Delfino Hernández, maestro en protección civil y gestión de emergencias, remarcó que los organizadores fueron rebasados y se trató de una pésima planeación que pudo haber tenido un desenlace fatal.
“ Pudo haber pasado a mayores, pero lamentables (…) como ya no pasó nada, lo dejamos, el problema es que el próximo concierto quién sabe, no puede dejarse pasar esto que acaba de suceder.
“ Que sea una medida que la misma autoridad marque a los organizadores un control de asistencia y deben de saber estrictamente cuánta asistencia puede soportar el sitio donde se lleva el evento”, expresó el también docente de la UAM.
Antonio García había presenciado en el Zócalo conciertos gratuitos de artistas como Roger Waters, Manu Chao o Café Tacvba, pero en el de los Fabulosos Cadillacs fue la primera vez que vio escenas de angustia y desesperación entre el público.
El vecino de la Alcaldía Benito Juárez llevó a sus hijos de 15 y 21 años de edad a la presentación de la banda argentina que se realizó el 3 de junio en el Zócalo.
Lejos de que fuera un grato recuerdo, la familia observó casos de sofocamiento entre los asistentes, adolescentes pidiendo ayuda, desmayados y espectadores rompiendo cercos policíacos debido a la sobredemanda que hubo.
Los tres caminaron por Madero con la intención de llegar a la Plaza de la Constitución, donde se montó el escenario.
Sin embargo, entre más intentaban avanzar, la marea de gente hacía que retrocedieran. Hubo un punto en que quedaron atrapados entre la multitud, sin poder moverse.
Momentos más tarde, una mujer cayó al suelo y fue pisoteada. Los asistentes que estaban a su alrededor, entre ellos Antonio, la ayudaron y lograron abrir un pequeño espacio para resguardarla.
A la mujer se le complicaba respirar. El público la auxilió, mientras esperaban a que los paramédicos llegaran.
“ Si la gente no la hubiera auxiliado, la seguirían pisando y ahí se hubiera quedado.
“ ¿Por qué?, porque la misma desesperación de las personas más jóvenes, empezaron a ponerse muy nerviosos y espantarse, los más jóvenes estaban bien espantados, agarraron y empezaron caminar, les valió gorro”, contó Antonio a REFORMA.
Lo que padecieron fue la manifestación de la falta de protocolos de protección civil. Cuando decidieron retroceder ante el peligro, también presenciaron el momento en que cientos de espectadores rompieron un cerco policíaco.
“ Como sabían que ya había empezado el concierto, ‘a huevo’ querían entrar, entonces, empezaron a gritar ‘¡portazo!’.
“ No dejaban pasar porque había reporte de desmayados, porque ya habían entrado varios paramédicos, (avisaron) que había varios desmayados, que tenían que sacarlos, pero, ¿cómo los sacabas?”, recordó.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2