Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Más de 5 mil fieles se congregan en San Pedro para misa de inicio del cónclave Tele Zócalo Matutino / 7 de mayo de 2025 Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos Sin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASE Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate Más de 5 mil fieles se congregan en San Pedro para misa de inicio del cónclaveTele Zócalo Matutino / 7 de mayo de 2025Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivosSin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASELaura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La presidenta de la CONAPRED, Claudia Morales Reza firmó el comunicado | Foto: X: @CONAPRED

Nacional

CONAPRED pide retirar campaña antiinmigrante de EU en TV mexicana

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 10:49


Solicitaron que el spot sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación

Ciudad de México.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 10, señala que en México queda prohibido todo acto o práctica de discriminación.

En los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se establece que en la prestación de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión está prohibida toda forma de discriminación, y que la programación que se difunda, en el marco de la libertad de expresión, deberá propiciar la difusión de valores artísticos, históricos y culturales, la unidad nacional y el respeto a los derechos humanos.

En ese contexto, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ha recibido quejas ciudadanas relacionadas con el video difundido por la Secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, que ha sido publicado en la televisión así como en diversos medios de comunicación, y hace referencia a personas migrantes.

Del análisis hemos encontrado que el spot contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia las personas en situación de movilidad.

Por tal motivo, le invitamos a que el spot sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación, tal como lo establece nuestra Constitución.

Construyamos, en unidad, una sociedad más incluyente y respetuosa, donde la dignidad humana sea el eje central de nuestras acciones y discursos, porque México es diversidad, inclusión y derechos.

Con información de el Heraldo

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026

Hace 6 horas

Tras falla, desvían avión de Viva Aerobus a La Habana

Hace 6 horas

Consume fuego 3 autos en casa de ex director de Prepa Tec

Hace 7 horas

Tres de 18 candidatos judiciales señalados por delitos han respondido acusaciones

Hace 8 horas

En Michoacán, explota planta de biodiesel tras incendio

Hace 8 horas

Extranjeros corren a vacacionistas mexicanos de playa en Manzanillo; dijeron que la zona era suya

Hace 9 horas

SAT llama a donatarias a declarar antes de que acabe mayo

Hace 9 horas

Visita Verónica de Gyves a estudiantes y mujeres abogadas en Coahuila

Hace 9 horas

Urgente que IP atienda mercado de renta de vivienda

Hace 9 horas

Mueren dos mexicanos en naufragio en California; intentaban ingresar por mar a EU

Hace 9 horas

Policías de Jalisco recuperan pipa robada que salió de Sayula

Hace 10 horas

Sale el PRI en defensa de Ernesto Zedillo