Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 2 de abril de 2025 Confirmará Trump hoy ‘su lucha’ comercial; busca México conciliar Limitan el margen de acción a aspirantes al Poder Judicial; encuentran ‘boquetes’ para difusión Sufrirán ONGs por impacto arancelario; afectados, sectores vulnerables Destaca fiscal Modelo Coahuila a empresarios Tele Zócalo Matutino / 2 de abril de 2025Confirmará Trump hoy ‘su lucha’ comercial; busca México conciliarLimitan el margen de acción a aspirantes al Poder Judicial; encuentran ‘boquetes’ para difusiónSufrirán ONGs por impacto arancelario; afectados, sectores vulnerablesDestaca fiscal Modelo Coahuila a empresarios

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| El método anticonceptivo más recurrido es el implante subdérmico y el segundo es el implante intrauterino o Diu, mientras que el método de barrera, es decir, el condón, es el tercero.

Coahuila

Con la pandemia decrecen nacimientos en Coahuila

  Por Néstor González

Publicado el miércoles, 3 de agosto del 2022 a las 04:04


La Organización Mundial de la Salud espera que pasada la pandemia, la tasa de nacimientos se vuelva a incrementar

Saltillo, Coah.- El número de nacimientos en Coahuila durante la pandemia decreció casi en una tercera parte, informó el doctor Abel Alejandro Garza de León, coordinador del programa Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud.

A propósito del Día Internacional para la Planificación Familiar, que se celebra hoy, dijo que el Sistema de Registro de Nacimientos del estado, uno de los más efectivos del país, arroja que durante los años previos a la pandemia el número de nacimientos se mantuvo ascendente, pero al cierre de 2021 se dio una disminución importante.

Mientras que en 2013, 2014 estábamos teniendo 59 mil, 60 mil nacimientos en general, en todos los grupos de mujeres, en todas las edades por año, para 2020 tuvimos una desaceleración.

Hemos observado desde hace tres o cuatro años una desaceleración en los números del registro de nacimientos que tenemos, entonces, hoy por hoy, en 2021, ya tenemos un cierre, un conteo de 43 mil nacimientos, es una disminución importante en el registro de nacimientos”, dijo Alejandro Garza, coordinador del programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud.

Explicó que esta desaceleración de alumbramientos pudo deberse a que se atravesó la pandemia por coronavirus, con lo cual no era un buen momento para que las mujeres se embarazaran, sobre todo para evitar embarazos no planeados, o en mujeres con alguna comorbilidad que pudiera agravarse por el Covid.

Esto es importante, porque para nosotros en la Secretaría de Salud representa no solamente el hecho de que cada vez más mujeres están decidiendo ser mamás o no ser mamás en ese momento de su vida”.

Sin embargo, Garza de León, señaló que la Organización Mundial de la Salud espera que pasada la pandemia, la tasa de nacimientos se vuelva a incrementar, por lo que Coahuila no sería la excepción.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 horas

Arranca blindaje contra choques en Díaz Ordaz; evitarían accidentes

Hace 3 horas

Proponen guarderías en escuelas de Coahuila, para madres solteras estudiantes

Hace 3 horas

Campesinos se ven obligados a migrar a ciudades tras sequía y falta de oportunidades

Hace 3 horas

Dejan tarimas sobre la calle, estorba el paso en la colonia Mirador

Hace 11 horas

Inicia Protección Civil en Saltillo revisión de balnearios y operativos previo a Semana Santa

Hace 11 horas

Alertan contra desperdicio de agua en temporada de calor

Hace 13 horas

Entra en funcionamiento UMF No. 4 del IMSS en Arteaga en sus nuevas instalaciones

Hace 16 horas

Llegan 40 ambulancias nuevas a IMSS Coahuila; seis se quedarán en Saltillo

Hace 17 horas

Exhorta el Congreso del Estado a concientizar sobre el autismo

Hace 18 horas

Se prevén lluvias, vientos fuertes y posibles torbellinos en Coahuila

Hace 21 horas

Calidad del aire hoy 1 de abril a las 9:00 horas es mala para actividades al aire libre

Hace 1 dia

Familias afectadas de Urbivilla recibirán todo el respaldo; otorgarán apoyo de 10 mil pesos