Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Segunda fumata negra: Cardenales no consiguen elegir a un nuevo Papa durante segunda votación Tele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025 Discrepa en cónclave una Iglesia polarizada; cierra con humo negro primer día de proceso Desaparece Michel; detienen al presunto responsable de la desaparición de la menor en Saltillo Evade Román Cepeda conflicto de interés de tesorero; nervioso ante señalamientos Segunda fumata negra: Cardenales no consiguen elegir a un nuevo Papa durante segunda votaciónTele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025Discrepa en cónclave una Iglesia polarizada; cierra con humo negro primer día de procesoDesaparece Michel; detienen al presunto responsable de la desaparición de la menor en SaltilloEvade Román Cepeda conflicto de interés de tesorero; nervioso ante señalamientos

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Competencia de litigación penal

Por Wendoly Villarreal Villarreal

Hace 2 años

El 16 de marzo de 2023 participé como coordinadora de la Primera Edición de la Competencia de Litigación Penal, la cual se realizó con gran éxito, contando con equipos de estudiantes de distintos semestres de la Licenciatura en Derecho; la convocatoria corrió a cargo de la sociedad de alumnos de la Facultad de Administración y Contaduría de la Universidad Autónoma de Coahuila; Alejandra Telles Rivera, su presidenta y Sherlyn Cardona Olarte, secretaria general, se lucieron con la logística de esta competencia jurídica a la que acudió un nutrido público conformado por alumnos de la Licenciatura en Derecho, docentes y padres de familia que asistieron a brindar apoyo a los equipos contendientes.

Esta competencia florece como fruto de los convenios de colaboración suscritos con las distintas facultades que imparten la carrera de Derecho en la UAdeC y el Poder Judicial del Estado, del que es presidente el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, quien se ha preocupado por abrir las puertas del Poder Judicial a las nuevas generaciones de abogados y abogadas del estado, reafirmando una vez más el gran sentido humano que caracteriza a su liderazgo, pues el presidente Mery, ha conseguido que los ciudadanos de a pie, podamos conocer cómo se realiza el trabajo al interior del Poder Judicial del Estado de Coahuila, bajo la bandera de la transparencia y contacto con la gente, transmiten las sesiones que lleva a cabo tanto el pleno, como la salas civil y penal del Tribunal Superior de Justicia; e invitan a los estudiantes de la Licenciatura en Derecho de diversas universidades a presenciar estas sesiones en la capital del Estado; por eso, para los estudiantes de la región norte, poder vivir como se llevan las audiencias orales en carne propia en las salas del juzgado penal de esta ciudad, es una experiencia sumamente enriquecedora.

La directora de la Facultad, la maestra Verónica Villarreal Sánchez, pronunció un emotivo mensaje de bienvenida, recalcando la importancia de la práctica profesional en los alumnos y egresados de la facultad, enfatizando que el sector productivo de la sociedad del norte del estado, demanda día a día la profesionalización de los egresados de todas las áreas de trabajo, por lo que refrendó el compromiso de su administración para apoyar a los estudiantes de las 3 carreras a lograr sus metas profesionales como egresados de alta calidad en el área académica y su aplicación en la práctica, agradeciendo además el apoyo al presidente del Poder Judicial.

Los estudiantes compitieron en 2 rondas de audiencias de juicio oral, enfrentándose en forma aleatoria para defender sus teorías del caso, tanto en el rol de agentes del Ministerio Público de la Fiscalía como de la defensa del imputado, para lo cual se contó con carpeta de investigación de un caso práctico, en base a la cual cada una de las partes intervinientes en las audiencias de juicios con la aplicación de técnicas de litigación oral, presentaron sus Alegatos de Apertura, desahogaron sus pruebas y sus Alegatos de Clausura.

Los equipos fueron, equipo A: Brayan Alexander Estrada Treviño, Emilio Antonio Castañeda Maldonado, Wendy María Torres Ramírez, Miguel Mateo Orta Vargas; equipo B: Manuel Julián Ramírez González, Jocelyn Elán Ayala García, Juan José Lara Moreno, Ruby Esmeralda Guía Valero; equipo C: Wendy Nallely Valdés Álvarez, Daniel Alexandro Cantú Barboza y en el equipo D: Santos Gabriel Medrano González, Samantha Vara de Hoyos, Alfredo Molano Ramírez e Iraís Merari Sandoval Palacios.

Estos jóvenes a pesar de estar en pleno periodo de sus exámenes se prepararon y decidieron competir, litigando en forma oral durante una larga jornada de audiencias simultáneas, que se realizaron en las Salas de Audiencias del Centro de Justicia Penal del Distrito Judicial de Río Grande.

Notas Relacionadas

Desaparece Michel; detienen al presunto responsable de la desaparición de la menor en Saltillo

Hace 1 hora

Evade Román Cepeda conflicto de interés de tesorero; nervioso ante señalamientos

Hace 1 hora

Le vale

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 hora

Le vale

Hace 1 hora

El notario coahuilense del carbón en la picota

Hace 1 hora

Javier Díaz en foro de alcaldes