Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder Judicial Bolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídas Habría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de Clubes Pumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre León Presume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos Inician campañas 3 de 19 estados que renovarán sus Poder JudicialBolsas asiáticas inician la semana de aranceles con caídasHabría repechaje LAFC-América por sitio en Mundial de ClubesPumas se cuela a zona de Play-In con triunfo sobre LeónPresume ex Procuradora Marisela Morales no tener ligas con partidos

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Como Shakira: Cepeda Salas, a diferencia de los Morenos visibles de Coahuila, no llora, factura

Por Luis Carlos Plata

Hace 3 dias

Año nuevo, cuenta nueva. Mientras las cabezas visibles de Morena en Coahuila (que no figuras) polarizan sus intereses irreconciliables y protagonizan una pelea de patio de secundaria sin fin, Alfonso Cepeda Salas, el tercer senador del partido guinda por Coahuila (aunque sea plurinominal, en los hechos) hace como Shakira: no llora, factura.

Y como la cantante colombiana: también millones de pesos.

Ampliamente documentados en este mismo espacio han sido los negocios realizados de 2019 a 2024 (el sexenio de “la transformación”) por el también secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, utilizando las empresas de su familia y el presupuesto de la Sección 38 del SNTE, en la entidad, así como la Sección 50 en Nuevo León. Su peculio privado.

El feudo está en la Sal-Mon, pues el erario se sangra con las sociedades mercantiles Alheira Servicios Hospitalarios, Alheira Medicina Avanzada, Alheira Servicio Operativo, Sistema Operativo Hospitalario, y Corporación Alheira Integrada.

Pues en 2025 repite la dosis. No tendría por qué ser diferente.

En su suelo nativo, el pasado 17 de enero el Instituto de Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación del Estado de Coahuila, adjudicó 72 millones de pesos a la sociedad civil, Láserex del Norte (creada en mayo de 2017), propiedad de su hijo, Alfonso Cepeda Garza por la contratación de un concepto identificado como “servicio de atención médica integral de hospitalización con arrendamiento de equipos y servicios de tercer nivel para ejercicio 2025”.

Su esposa, Iracema Yazmín Garza Ramos, participa de igual forma en el mecanismo de corrupción que se tipifica como tráfico de influencias. Inclusive su otro hijo, de nombre Héctor Hiram, está involucrado en tres personas morales de la referida familia.

Si bien el referido proceso se realizó mediante una licitación, ésta se convocó el 24 de diciembre del 2024 vía electrónica, y el plazo para participar en ella venció el día 31 del mismo mes. Entre Nochebuena y Año Nuevo se cocinó el enjuague, por kafkiano que parezca. Sobra decir que además de tratarse de un periodo vacacional, en esas fechas todo mundo está pensando en otra cosa.

La propuesta única, y por tanto proposición ganadora, se presentó el 6 de enero de 2025; Día de Reyes, para mayor ironía.

Curiosamente un mes después de la negociación, en cuerda por separado, el líder magisterial originario de Arteaga se ofreció “desinteresadamente” para afiliar a 2.5 millones de profesores a Morena, como ofrenda para Andrés Manuel López Jr., a.k.a. “Andy” Beltrán, el secretario de Organización del partido y heredero del Mesías, pese a que legalmente se prohíbe la afiliación corporativa en la Ley General de Partidos Políticos, la cual señala en su Artículo 3 que la afiliación debe ser libre, sin la intervención de organizaciones civiles o gremiales. Inclusive los estatutos de Morena también lo impiden, al señalar que no debe haber corporativismo “de ninguna índole”.

“Los maestros tienen familias, los maestros tienen amigos, los maestros se multiplican. Nosotros creemos que podemos aportar 5 millones 500 mil”, afirmó entonces.

 

 

Cortita y al pie

La cortesanía tampoco es nueva. El arteaguense —uno de los 16 legisladores federales nacidos en Coahuila— obtuvo su lugar en las listas de representación proporcional por su apoyo a las campañas de Morena como acarreador del SNTE.

Aquí se difundió el 23 de marzo de 2023 que la Sección 5 del magisterio en el estado movilizó trabajadores de la educación al zócalo de la Ciudad de México para la enésima concentración obligada con el mismo fin: satisfacer el ego herido del entonces Presidente. El asunto, en esa ocasión, fue la conmemoración de la Expropiación Petrolera, y los desplazados recibieron una invitación “de parte del profesor Everardo Padrón García”, secretario general de la referida Sección 5, recalcando en el documento “la presencia de nuestro secretario general de SNTE, Alfonso Cepeda Salas”.

Lo interesante radica en los tiempos: horas antes de iniciar el acarreo, el IMSS adjudicó una partida de 8 millones 650 mil pesos a la empresa de los hijos del dirigente sindical, Alheira Servicios Hospitalarios, S.A. de C.V., domiciliada en Monterrey, pero ubicada en Saltillo.

 

 

La última y nos vamos

Por lo demás, el affaire con Alfonso Cepeda Salas tiene una moraleja para los Morenos locales en disputa: unos persiguen la liebre, y otro sin correr la alcanza.

Notas Relacionadas

Desechan, en lo oscurito, perfiles a magistratura al Tribunal Electoral de Coahuila

Hace 21 horas

Reconocimiento del archivo general de la nación a Jorge Marroquín Narváez

Hace 21 horas

Adiós a comida chatarra en escuelas

Hace 21 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 21 horas

Reconocimiento del archivo general de la nación a Jorge Marroquín Narváez

Hace 21 horas

Adiós a comida chatarra en escuelas

Hace 21 horas

Cuentas que cuentan