Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Salen morenistas en defensa de la gobernadora de Baja California tras retirarle su Visa La región china del Tíbet evalúa los daños tras sufrir un sismo de magnitud 5,5 Unión Ganadera Regional de Coahuila estará atenta a la disposición de autoridades Declinan 52 candidatos del Poder Judicial por razones personales en Michoacán Urgen a Gobernadora de Baja California aclarar por qué EU le quitó visa Salen morenistas en defensa de la gobernadora de Baja California tras retirarle su VisaLa región china del Tíbet evalúa los daños tras sufrir un sismo de magnitud 5,5Unión Ganadera Regional de Coahuila estará atenta a la disposición de autoridadesDeclinan 52 candidatos del Poder Judicial por razones personales en MichoacánUrgen a Gobernadora de Baja California aclarar por qué EU le quitó visa

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

Como se escribe correctamente ¿psicología o sicología?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 14 de junio del 2014 a las 10:15


La palabra sicología es una castellanización de psicología.

¿Cómo se escribe correctamente? ¿Psicología o sicología? Seguramente la mayoría pensarán que la primera acepción es la válida. Muchos incluso argumentarán que esto es así porque la «ciencia que estudia los procesos mentales en personas y en animales» (tal y como lo define el diccionario de la RAE) se escribe con «p«, ya que proviene de la raíz griega «psykhé» (interpretado como psique, alma, actividad mental).

Sin embargo esto no es así. Aunque desde su orígen, el término válido fue psicología con «p«, hace ya un tiempo los miembros de la Real Academia de la Lengua Española revisaron este término e introdujeron algunos cambios, ya que «la verdad es que en castellano el sonido inicial ps es bastante violento, y por eso lo corriente, tanto en España como en América, es pronunciar simplemente sicología. Por otra parte, nuestro idioma, diferenciándose del francés o del inglés, no se preocupa mayormente por conservar la ortografía etimológica; prefiere la ortografía fonética y tiende por lo mismo a escribir como se pronuncia»

Así pues, tal y como dice la RAE actualmente se aceptan ambos términos, psicología y sicología, ambos para definir la misma profesión. Nótese además que esto es aplicable a todas las palabras de la familia y a las que comparte la raíz «psico»  (psicólogos, sicólogas, siquiatras, etc.)

No obstante hay que decir que la inmensa mayoría de psicólogos y de personal relacionado con el sector defienden que siga usándose el término clásico con «p», ya que consideran fundamental respetar la raíz «psique» que es la que da sentido a la palabra. Algunos de ellos dicen, además, que si nos atenemos a la raíz, el término sicología no haría sino referirse literalmente (en un sentido etimológico) al «estudio de los higos» («sŷkon» – higo, y «logía» – estudio, ciencia).

Ya vemos que aunque se pronuncien de igual manera, estos dos términos crean algo de confusión en su ortografía y también confrontación entre algunos.

Al menos, ya sabemos con certeza que ambos son estrictamente correctos y válidos.

 

Fuente: Yolanda Pérez psicóloga

¿Psicología o sicología?

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

Día sin sombra 2025: ¿Cómo es este fenómeno y qué día de mayo verlo?

Hace 1 dia

Graban a anaconda gigante en el Río Amazonas

Hace 2 dias

Mujer muestra festejo ‘fífí’ del Día de las Madres y se vuelve viral

Hace 2 dias

¿Qué pasa si cobro la Pensión del Bienestar de un fallecido? Ojo, evita problemas

Hace 2 dias

Crean cuero de T- rex en laboratorio para bolsos y carteras de lujo

Hace 2 dias

Presenta Javier Díaz el Cabrito Fest 2025

Hace 2 dias

VIDEO: Niño confunde una rata con un capibara ahora es tendencia

Hace 2 dias

No habla y no pide atención, el misterioso monje que visita el Vaticano para conocer al nuevo Papa

Hace 2 dias

‘No es un juguete’: critican a joven por llevar a su gato a bar en Tlalnepantla

Hace 2 dias

Ocho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra Mundial