Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Soy la mamá de unos pen#$% que son famosos’: mamá de Poncho De Nigris Despega con Chuchuy / 3 de mayo de 2025 Ordena Trump cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU ¡La quiso dejar dormida en el taxi! Pasajera abandona a su amiga y se vuelve viral Detienen a mujer en Yucatán por asesinar a su hermana con discapacidad ‘Soy la mamá de unos pen#$% que son famosos’: mamá de Poncho De NigrisDespega con Chuchuy / 3 de mayo de 2025Ordena Trump cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU¡La quiso dejar dormida en el taxi! Pasajera abandona a su amiga y se vuelve viralDetienen a mujer en Yucatán por asesinar a su hermana con discapacidad

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

¿Cómo puedo saber cuántos puntos tengo en el Infonavit?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 24 de junio del 2024 a las 15:35


Las personas interesadas en acceder a un crédito deben contar con al menos mil 80 puntos

Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una entidad que proporciona créditos hipotecarios a los trabajadores. Para acceder a estos créditos, es fundamental conocer la cantidad de puntos que se tienen acumulados, ya que estos determinan la elegibilidad y el monto del préstamo que se puede solicitar.

Aquí te explicamos cómo puedes averiguar cuántos puntos tienes en el Infonavit.

Pasos para consultar tus puntos Infonavit:

Accede al portal del Infonavit:

• Entra al sitio web oficial del Infonavit: www.infonavit.org.mx.

Inicia sesión en Mi Cuenta Infonavit:

• Si ya tienes una cuenta, ingresa tu correo electrónico y contraseña.

• Si no tienes una cuenta, regístrate proporcionando tu Número de Seguridad Social (NSS), tu RFC y tu CURP.

Consulta tus puntos:

• Una vez dentro de tu cuenta, busca la sección “Comprar vivienda”

• Luego en “Crédito individual”

• Aparecerá la opción de autorizar al instituto que consulte su historial crediticio, pero se puede omitir esto al seleccionar “En otro momento”.

• Una vez elegido el botón “Continuar”, aparecerá cuánto dinero ha acumulado en su Subcuenta de Vivienda, así como los puntos acumulados.

Las personas interesadas en acceder a un crédito deben contar con al menos mil 80 puntos.

Los puntos se calculan considerando:

• Tu edad y tu salario diario integrado (que consiste en tu sueldo más prestaciones).

• Tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda.

• Bimestres de cotización continua.

• La información de la empresa en la que laboras.

• Otro aspecto importante a considerar es el resultado de la consulta en las Sociedades de Información Crediticia, que refleja el nivel de cumplimiento respecto a tus pagos y otros créditos que tengas.

La combinación de estos resultados determinará el monto máximo de crédito al que puedes acceder”, informó el Infonavit.  

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 5 horas

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 5 horas

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 5 horas

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 5 horas

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 5 horas

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 5 horas

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 5 horas

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 13 horas

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 18 horas

Más grasa que proteína; marcas de queso de puerco que mienten al consumidor: estudio

Hace 20 horas

México celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes

Hace 22 horas

‘No hay que echar las campanas al vuelo, pero relación comercial con EU avanza’: Marcelo Ebrard