Tecnología
Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 13:13
Ciudad de México.- Cómo crear imágenes en modo Studio Ghibli en ChatGPT es una pregunta que mezcla nostalgia con tecnología, magia con comandos. En medio de la revolución de la inteligencia artificial, este nuevo modo permite a cualquier persona —sin saber dibujar, sin manejar software de diseño—, genere ilustraciones con el estilo inconfundible de Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro o La princesa Mononoke.
Fondos verdes, cielos profundos, personajes con ternura silenciosa y detalles que susurran historias. Todo a unos clics.
Este modo se ha vuelto viral gracias a la herramienta de generación de imágenes integrada en ChatGPT, la IA de OpenAI. Desde mediados de marzo de 2025, los usuarios que tienen acceso a la versión GPT-4 con capacidades visuales pueden transformar sus ideas —o incluso fotos reales— en ilustraciones inspiradas en el universo estético de Studio Ghibli.
¿Qué es el modo Studio Ghibli en ChatGPT?
El modo Studio Ghibli en ChatGPT no es un botón mágico ni un filtro oficial, sino una combinación de indicaciones o prompts que activan en la inteligencia artificial un estilo de ilustración muy específico. Al usar comandos adecuados, ChatGPT genera imágenes con colores suaves, trazos manuales, fondos naturales vibrantes y personajes que parecen salidos de una película dirigida por Hayao Miyazaki.
Este estilo se ha convertido en tendencia porque apela a la emoción: genera paisajes serenos, casas rústicas, gatos con sombreros o escenas familiares en días lluviosos, todo con una atmósfera onírica y pacífica que recuerda a la animación tradicional japonesa. Se trata de una de las aplicaciones más virales del momento en redes sociales como TikTok, X (Twitter) e Instagram.
Pasos para generar imágenes estilo Ghibli en ChatGPT
Para lograr ilustraciones al estilo Ghibli, necesitas seguir algunos pasos clave dentro de ChatGPT (modelo GPT-4 con imagen):
Abre ChatGPT con la función de generación de imágenes activada. Solo está disponible para usuarios Plus o Team con acceso al modelo GPT-4o.
Escribe un prompt detallado como este: “Crea una ilustración al estilo Studio Ghibli: una niña de cabello corto caminando por un campo de girasoles, con un fondo de cielo azul y nubes algodonadas, estilo tradicional japonés, trazos suaves, colores pastel.”
Especifica el ambiente emocional o la atmósfera: Ghibli no es solo un estilo visual, es una sensación. Palabras como “mágico”, “sereno”, “cotidiano”, “verano nostálgico”, ayudan a afinar la estética.
Opcional: carga una imagen tuya o de tus amigos: Puedes pedir que la IA la convierta en versión Ghibli con un mensaje como: “Transforma esta imagen en una escena estilo Ghibli, con fondo natural y luz cálida.”
Espera la generación y guarda la imagen: En segundos, la IA te mostrará el resultado listo para compartir.
¿Qué tipo de escenas puedes crear en este estilo?
El límite es tu imaginación, pero el estilo Ghibli se adapta especialmente bien a:
Paisajes rurales, casas antiguas, trenes, montañas o bosques.
Escenarios cotidianos con un toque mágico: cocinar, andar en bicicleta, leer en el pasto.
Mascotas humanizadas, criaturas extrañas pero adorables o espíritus del bosque.
Escenas familiares, retratos infantiles o momentos de amistad.
Muchos usuarios están utilizando esta herramienta para retratar a sus seres queridos —incluidas mascotas— con un aire melancólico y poético.
Consejos para lograr resultados más realistas y mágicos
Usa referencias visuales claras en tu prompt: menciona colores, emociones y elementos del fondo.
Evita frases genéricas como “hazlo bonito”: sé específico con lo que quieres lograr.
Combina acciones y estados de ánimo: por ejemplo, “niño soñando despierto en el tren rumbo al campo”.
Inspírate en películas de Ghibli para mejorar tu descripción: “como en El castillo ambulante” o “atmósfera como Ponyo”.
La clave está en entender que la magia de Studio Ghibli es sutil: está en los detalles, los silencios y lo que se sugiere más que en lo que se muestra.
¿Es legal usar imágenes generadas con estilo Studio Ghibli?
Aquí es donde la fantasía se encuentra con la realidad jurídica. Aunque puedes generar arte inspirado en Ghibli para uso personal o en redes, no se recomienda utilizarlo con fines comerciales, ya que Studio Ghibli es una marca registrada con derechos de autor muy protegidos.
Si bien las imágenes generadas por IA no copian directamente escenas o personajes, sí imitan una estética reconocible que pertenece a una marca. Por eso, al igual que con los fan arts, es importante usarlas con respeto y sin fines lucrativos.
Más sobre esta sección Más en Tecnología