Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Monclova se lleva la serie ante Unión Laguna Da Sepúlveda pase a Cruz Azul a la Final de Concachampions Video: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua! Se saturan arroyos por Tormenta en Piedras Negras Aplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas Monclova se lleva la serie ante Unión LagunaDa Sepúlveda pase a Cruz Azul a la Final de ConcachampionsVideo: Arman rapiña en Tabasco… ¡bajo el agua!Se saturan arroyos por Tormenta en Piedras NegrasAplauden sindicatos plan para semana laboral de 40 horas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Migrantes en las principales plazas del municipio de Tapachula, Chiapas. Foto: EFE / Juan Manuel Blanco

Nacional

Comité ONU señala a México por falta de transparencia en acuerdos migratorios con EU

  Por EFE

Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 11:16


La ONU expresó inquietud por las devoluciones sistemáticas hacia México de migrantes de terceros países, y por las expulsiones aéreas de EU a Chiapas

Ciudad de México.- El Comité de Trabajadores Migrantes de la ONU expresó su preocupación por la “falta de claridad y transparencia” ante los posibles acuerdos formales o informales entre México y EU en materia migratoria, que en su opinión “podrían implicar la externalización del control fronterizo por parte de autoridades estadounidenses”.

En un informe del comité publicado después de analizar el actual cumplimiento de México de la Convención Internacional sobre los Trabajadores Migrantes, también se señala que con estos acuerdos México podría estar transfiriendo a terceros sus obligaciones internacionales en materia de asilo y otros derechos humanos.

El informe muestra en este sentido inquietud por las devoluciones sistemáticas hacia México de nacionales de terceros países, así como informes sobre expulsiones aéreas realizadas por las autoridades estadounidenses a Chiapas, toleradas por las autoridades mexicanas.

Estas personas expulsadas, mexicanas y de terceros países, “no reciben información ni apoyo internacional adecuados, quedando expuestas a riesgos de violenciatrata o explotación“, señala el informe de conclusiones de 20 páginas publicado por el comité.

Éste subraya que todas estas situaciones podrían haberse agravado desde inicios de 2025 con el regreso a la presidencia estadounidense de Donald Trump, y pide a las autoridades mexicanas que aclaren la naturaleza y el contenido de cualquier acuerdo formal o informal con EU en materia migratoria y de protección internacional.

Por otro lado, el comité de 14 expertos, presidido por la senegalesa Fatima Diallo, expresó en el informe su preocupación por la creciente militarización de la política migratoria en México, incluyendo la participación de cuerpos armados como la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina en las tareas de control.

Asimismo, expresa inquietud por la subcontratación de esas tareas de control o las de custodia de personas migrantes a empresas privadas de seguridad “sin garantías adecuadas de respeto a los derechos humanos”.

Además, recrimina a las autoridades mexicanas la falta de avances sustanciales en las investigaciones de casos de violencia contra migrantes, especialmente en masacres perpetradas en Tamaulipas, Nuevo León y Guanajuato entre 2010 y 2012, o el asesinato de la migrante salvadoreña Victoria Salazar en 2023.

Preocupa también al comité el reciente hallazgo de fosas clandestinas y hornos crematorios en Jalisco y Tamaulipas“, señaló el texto.

El cuarto examen periódico de México ante el comité se produjo los pasados días 7 y 8 de abril, y las observaciones finales fueron adoptados el 17 de este mes, siendo publicadas en la web oficial de este organismo de Naciones Unidas.

Notas Relacionadas

Sheinbaum confirma detención de cinco mexicanos durante redada migratoria en Colorado

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Exigen comparecencia de Gertz y Rosa Icela por Teuchitlán

Hace 4 horas

Autobús de pasajeros vuelca en Pilcaya, Guerrero; hubo un muerto y 30 heridos

Hace 4 horas

México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo

Hace 5 horas

Confirma Jalisco dos detenciones por asesinato de buscadora

Hace 5 horas

Aseguran martillos y otros objetos durante la marcha por el Día del Trabajo

Hace 6 horas

Pide presidenta Sheinbaum indagar nexos de Ernesto Zedillo con el narcotráfico

Hace 6 horas

Llega a IMSS-Bienestar de Veracruz ex secretario polémico

Hace 6 horas

Se exige a las empresas responder ante acusaciones de abuso.

Hace 6 horas

Rechazan paisanos nuevo cobro en Puente Colombia

Hace 6 horas

Disparan contra hombre en velorio en Monterrey; muere en el hospital

Hace 6 horas

Impugna Senado acuerdo del INE sobre candidaturas

Hace 7 horas

Teme Iglesia que crimen controle Poder Judicial