Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mamá de Selena Gomez hipotecó su casa por crisis en la fundación de la cantante Hamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander, rehén en Gaza Justin Bieber sorprende a Hailey con mariachi en su primer Día de las Madres Catean casa en busca de fosas y desaparecidos en Piedras Negras Encabeza Jacobo Rodríguez saludo a la bandera en secundaria Alberto Salinas; firma compromiso de techumbre  Mamá de Selena Gomez hipotecó su casa por crisis en la fundación de la cantanteHamás libera al soldado estadounidense Edan Alexander, rehén en GazaJustin Bieber sorprende a Hailey con mariachi en su primer Día de las MadresCatean casa en busca de fosas y desaparecidos en Piedras NegrasEncabeza Jacobo Rodríguez saludo a la bandera en secundaria Alberto Salinas; firma compromiso de techumbre 

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| ONU reafirmó activar artículo 34 para México por crisis de desapariciones. Foto: EFE / Francisco Guasco

Internacional

Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada defiende sus acciones tras protesta del Gobierno mexicano

  Por EFE

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 11:54


Se trata de la primera vez que este Comité activa este mecanismo, que eleva el caso a la máxima instancia de Naciones Unidas

Ciudad de México.- El Comité sobre las Desapariciones Forzadas emitió este miércoles una nota aclaratoria en la que justifica su reciente decisión de solicitar que la situación de México en esta materia sea tratada en la Asamblea General de la ONU, una petición que ha sido muy criticada por el Gobierno mexicano.

Se trata de la primera vez que este Comité activa este mecanismo, que eleva el caso a la máxima instancia de Naciones Unidas.

Las decisiones del comité que implican referir una situación nacional de desapariciones forzadas a la Asamblea “se toman siempre con extremo cuidado y con gran sentido de responsabilidad”, asegura la nota, en la que se expresa el deseo del Comité de “mantener la cooperación y los intercambios constructivos con México”.

El pasado 4 de abril, el grupo de expertos -cuya misión es vigilar el cumplimiento por parte de los Estados firmantes de la Convención Internacional para la protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzada– anunció su intención de llevar el caso mexicano a la Asamblea General, en virtud del artículo 34 del tratado.

Esta decisión provocó las protestas de distintas autoridades mexicanas, incluida la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien este martes acusó al Comité de tener “mucho desconocimiento” sobre su país.

El Comité recordó que el artículo 34 (cuyas decisiones no tienen un carácter vinculante) permite llevar casos nacionales a la Asamblea General si recibe información creíble de que las desapariciones forzadas se están cometiendo de forma generalizada o sistemática en un país.

Sheibaum comentó a este respecto que las desapariciones forzadas en México eran perpetradas por “la delincuencia organizada“, no por el Estado, e indicó que se había enviado una nota diplomática al Comité para expresar la disconformidad del Gobierno mexicano.

El Comité afirmó que algunas reacciones tras su decisión “revelan cierta confusión respecto al procedimiento” y aseguró que su decisión de aplicar el artículo 34 se adoptó “por consenso” y sobre la base de denuncias recibidas, de informes -incluido el del Estado parte- y otros elementos.

Asimismo señaló que solicitará información al Estado parte sobre las denuncias recibidas, “lo cual no prejuzga en modo alguno los próximos pasos del procedimiento en virtud del artículo 34“.

Subrayó, por otro lado, que las desapariciones forzadas que cubre la Convención no se refieren solamente a las cometidas por actores estatales, sino también por grupos paramilitares o el crimen organizado.

México rechaza declaraciones del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

Notas Relacionadas

ONU dice que ‘espera con ilusión trabajar con el nuevo papa’

Hace 3 dias

La ONU advierte a India y Pakistán de que una solución militar no es una solución

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Zelenski habla con el papa León XIV y le informa de su propuesta de tregua a Rusia

Hace 2 horas

El legado espiritual y social en Perú del papa León XIV

Hace 2 horas

León XIV pide la liberación de periodistas encarcelados y defender la libertad de prensa

Hace 11 horas

Escala tensión entre Trump y Netanyahu

Hace 11 horas

Confirman que Hamas liberará a último rehén estadounidense

Hace 11 horas

Londres recibe a ministros de los mayores países de UE para elevar la presión sobre Rusia

Hace 13 horas

Arranca la campaña electoral en Corea del Sur con una clara ventaja para el líder opositor

Hace 13 horas

Acto de buena fe, la posible liberación de rehén de Hamás, considera Trump

Hace 15 horas

La región china del Tíbet evalúa los daños tras sufrir un sismo de magnitud 5,5

Hace 15 horas

Trump considera la posible liberación de un rehén de Hamás como un ‘acto de buena fe’

Hace 16 horas

EU suspende por 15 días importación de ganado mexicano tras casos de miasis por gusano barrenador

Hace 16 horas

Trump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta