Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La Casa Blanca expone los contratos con los medios y anuncia que los va a terminar Con golazos, Rayados vence al Forge en debut en la ‘Conca’ ¿Vuelve el chupacabras?, reportan muertes “extrañas” de animales en Zaragoza, Coahuila Mensaje en colores Tele Zócalo Nocturno / 05 de febrero de 2025

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Explicó que el Infonavit es una institución tripartita y como tal tiene que estar perfectamente todo avalado. Foto: Especial

Nacional

Comisiones del Senado escucharán al CCE antes de aprobar ley del Infonavit

  Por Milenio

Publicado el martes, 28 de enero del 2025 a las 16:58


Luis Armando Melgar aseguró que este es un tema importante que requiere que haya total y absoluta transparencia.

Ciudad de México.- El presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado, Luis Armando Melgar, dijo que tras la aprobación de la ley del Infonavit con más de 30 modificaciones en comisiones de la Cámara de Diputados, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial han manifestado algunas inquietudes, por lo que aseguró que se escucharán todas las voces y no se aprobará al vapor.

Durante la reunión de comisiones, el legislador recordó que el viernes pasado fue aprobada en comisiones, con modificaciones, la ley de Infonavit, y en caso de que se apruebe en el pleno, pasará nuevamente al Senado.

Quiero comentar que hemos recibido diferentes inquietudes del Consejo Coordinador Empresarial de algunas cosas que preocupan sobre lo que se aprobó en el dictamen. Y esta comisión, en consecuencia, va a escuchar a los miembros del Consejo Coordinador Empresarial, vamos a escuchar a todos los actores que se tengan que escuchar y no vamos a legislar al vapor”, destacó.

Aseguró que este es un tema importante que requiere que haya total y absoluta transparencia. “No hay ningún legislador que esté a favor de que quede en la incertidumbre, sobre todo el mandato que tenemos en esta ley de Infonavit hay que tener claro, primero, los recursos son privados, no son recursos fiscales”.

Explicó que el Infonavit es una institución tripartita y como tal tiene que estar perfectamente todo avalado por el sector social y empresarial.

Dicho sea de paso, es el sector empresarial el que paga estas cuotas y esa es la subcuenta de vivienda donde estos recursos llegan como parte del salario del trabajador.

Los trabajadores mexicanos tienen una cantidad muy importante, todos aquellos que son afiliados al Infonavit, formales, dígase en activo y no en activo, todos juntan una cantidad que rebasa los dos billones de pesos. En términos de cartera y en términos del fondo que tienen para efectos de generar mejores y mayores rendimientos”, señaló.

Indicó que el Senado tiene la facultad para hacer modificaciones única y exclusivamente en aquellos artículos que fueron modificados en la Cámara de Diputados.

Los artículos que ya fueron aprobados tanto por nosotros y ratificado por ellos, esos artículos no los podemos entrar a discutir, pero los que sí, ahí hay muchos temas que se necesitan aclarar”, comentó sin dar detalles.

Información de Milenio.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Oposición critica exclusión de SCJN en aniversario de la Constitución

Hace 3 horas

Sindicatos cerrarán filas con Sheinbaum ante “amenazas” de Trump

Hace 3 horas

Descartan enviar repatriados a albergue de Nueva Rosita

Hace 4 horas

Avalan listas del Poder Legislativo para candidaturas de elección judicial

Hace 4 horas

En riesgo 350 mil millones de pesos del Infonavit si pasa reforma, advierten

Hace 5 horas

Se esperan lluvias y fuertes vientos en Coahuila

Hace 5 horas

“Sin unidad no habrá soberanía” dice Gobernador de Querétaro

Hace 6 horas

Sheinbaum envía al Congreso de la Unión reformas contra la reelección y el nepotismo

Hace 6 horas

Estamos preparados para recibir en escuelas a hijos de migrantes retornados: SEP

Hace 8 horas

Podrán amenazarnos, pero jamás permitiremos que se pisotee la dignidad de nuestro pueblo: Sheinbaum

Hace 9 horas

Buscadoras exigen destitución definitiva de magistrado suspendido en Nayarit

Hace 9 horas

‘Ahí está el mecanismo cuando se requiera’: Afirma Rocha Moya sobre revocación de mandato