Nacional
Por
Milenio
Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 21:59
Ciudad de México.- Con 31 votos a favor y nueve en contra, las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, de Comu nicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos Primera, del Senado aprobaron el dictamen a la minuta que reforma diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y que tiene entre sus objetivos crear la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
De acuerdo con el dictamen, la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas es una herramienta electrónica oficial y transaccional, integrada por diversos módulos, a través de la cual se realizarán los procedimientos de contratación en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas.
Señala que la plataforma será de consulta gratuita y constituirá el único medio por el cual se desarrollarán los procedimientos de contratación y solo en casos excepcionales y justificados, se podrá autorizar que se lleven a cabo procedimientos de contratación sin utilizarla.
La plataforma, precisa, concentrará información diversa relacionada con las contrataciones públicas, tal como los programas anuales en la materia de las dependencias y entidades, el registro electrónico de personas físicas y morales, el registro de contratistas sancionados, entre otras.
Entre sus fines, apunta el dictamen, está propiciar la transparencia y administración de las contrataciones de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, así como procurar la estandarización de los procedimientos de contratación desde la planeación, presupuestación, contratación y administración de contratos.
Además, a través de la plataforma se administrará un registro electrónico de personas físicas y morales que participen en los procedimientos de contratación regulados por la ley, el cual contendrá entre otros, sus datos de identidad, objeto social y datos fiscales.
Igualmente, establece que previo al inicio de los procedimientos de contratación, las dependencias y entidades deberán realizar una investigación de mercado, conforme al procedimiento que establezca el reglamento de esta ley.
El dictamen también crea los diálogos estratégicos, que tendrán como finalidad que las dependencias y entidades den a conocer la descripción de la obra o del servicio relacionado a obra pública, así como el lugar en donde se llevarán a cabo los trabajos, para que cualquier interesado pueda proponer aspectos técnicos y económicos que se requieran.
De igual forma, añade que tratándose de obras o servicios relacionados con las mismas que deriven de programas prioritarios o proyectos estratégicos que ejecute la Fuerza Armada Permanente, en términos de los convenios de colaboración que celebren entre entes públicos, no les resultará aplicable la citada ley.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez, explicó que el dictamen aborda uno de los temas más relevantes de la administración pública, que es el de las contrataciones públicas.
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas