Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sin tregua Hombre armado asalta gasera en Piedras Negras Tele Zócalo Nocturno / 06 de febrero de 2025 Rob Liefeld, creador de Deadpool, cortará lazos con Marvel Mauricio Kuri exhorta a la unidad y al respaldo de la Presidenta ante retos globales

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Una vez completada la documentación, se procederá a restaurar los bloques y devolverlos a su ubicación original. Foto: Egiptologia / Andy García Montes

Arte

Comienza restauración de un templo erigido por Ramsés II en Luxor

  Por EFE

Publicado el jueves, 30 de enero del 2025 a las 11:55


Aunque gran parte del templo fue destruido por un terremoto en tiempos antiguos, los restos que sobreviven demuestran el gran estatus de Ramsés II

El Cairo.- El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto anunció este jueves el inicio de la restauración del templo de El Ramesseum, erigido por Ramsés II en la orilla occidental del río Nilo, en la ciudad meridional de Luxor, con el objetivo de preservar uno de los templos más emblemáticos del antiguo Egipto.

El Ministro de Turismo y Antigüedades egipcio, Sherif Fathy, destacó en un comunicado la importancia del proyecto, en colaboración con la Universidad Nacional de Patrimonio Cultura de Corea, para revitalizar y proteger el templo, y para abrir nuevas zonas de atracción turística en la provincia de Luxor.

El templo funerario de El Ramesseum, construido por orden de Ramsés II durante la dinastía XIX, estaba dedicado al dios Amun Ra y fue conocido por los antiguos egipcios como “El Unido Con Uaset” o “El Unido Con Tebas”.

Aunque gran parte del templo fue destruido por un terremoto en tiempos antiguos, los restos que sobreviven demuestran el gran estatus de Ramsés II.

El templo está rodeado por un gran muro de ladrillo de barro que mide 180 metros de largo y 66 metros de ancho, y en sus paredes se representan escenas de las batallas más destacadas lideradas por Ramsés II, como la famosa batalla de Qadesh.

Durante una visita de inspección, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mohamed Ismail Jaled, explicó que el proyecto consiste en desmontar, restaurar y reinstalar las piedras del primer pilón del templo, con una exhaustiva documentación científica.

Para ello, se llevarán a cabo estudios topográficos, levantamientos arquitectónicos, fotografías y excavaciones en la zona del pilón, con el fin de identificar los bloques de piedra que formaban parte original del edificio.

Además, Jaled mencionó que el proyecto se enfocará en descubrir los métodos utilizados por los antiguos egipcios en la construcción del templo, así como en analizar los grabados en las piedras y compararlos con otros hallazgos similares en templos cercanos.

Una vez completada la documentación, se procederá a restaurar los bloques y devolverlos a su ubicación original.

Por su parte, el director general de Antigüedades de Luxor, Abdelgafar Wagdi, informó de que las excavaciones científicas ya han comenzado y que se han descubierto importantes hallazgos, como las bases del primer edificio, las bases de piedra del muro exterior del primer patio y algunos bloques de piedra grabada que pertenecen a la fachada del primer pilón.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 18 horas

Recuerdan vida y obra de Julián Carrillo, compositor de los sonidos microtonales

Hace 18 horas

Explora Salah Elmur la dualidad de la vida; abre primera expo en México

Hace 1 dia

Ella es Gabriela Ortiz, compositora de la UNAM que ganó un Grammy

Hace 1 dia

El Acorazado Potemkin, de Sergéi Eisenstein, cumple 100 años de su estreno

Hace 1 dia

Abraham García y Base Lunar: astronautas del arte manual; dialogan entre lo digital y lo análogo

Hace 1 dia

Cumple cinco años Camino a Casa; continúa programa sus andanzas

Hace 1 dia

Inauguran en Torreón exposición de mujeres

Hace 2 dias

Construye Malva Flores un manual para crítica literaria; publica nuevo libro

Hace 2 dias

Redescubren música de Esquivel con documental; preparan producción del filme

Hace 2 dias

Ilumina Boris Viskin sobre guerra en Gaza; expone en Acapulco 62