Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Acumula 17 mil mdd el ‘capital golondrino’; negativo primer trimestre Fortalecen estrategia de seguridad en Coahuila: coordinación total entre Federación y Estado Cae 8% la exportación automotriz hacia EU Amistades peligrosas Le pega la inflación a ventas de la Antad, baja anual de 2.8% Acumula 17 mil mdd el ‘capital golondrino’; negativo primer trimestreFortalecen estrategia de seguridad en Coahuila: coordinación total entre Federación y EstadoCae 8% la exportación automotriz hacia EUAmistades peligrosasLe pega la inflación a ventas de la Antad, baja anual de 2.8%

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Imagen ilustrativa de cono de helado. Foto: Pixabay

Vida

Comer helado es malo para tu salud; éstas son las razones

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 4 de agosto del 2021 a las 22:36


Sin importar si este sea de leche o agua este alimento está cargado de azúcares simples, lo cual es peligroso para la salud

México.- A veces un buen cono de helado puede hacer que un día malo vaya un poco mejor, pues delicioso, cremoso y frío sabor puede compensar esos malos ratos.

Pese a ser una rica golosina, es muy azucarada y carga con muchas calorías y grasa, por lo que muy probablemente te preguntes si este postre vale la pena incluirlo en una dieta saludable. Sin importar si este sea de leche o agua este alimento está cargado de azúcares simples y en el primer caso de mucha lactosa.

Por otro lado aquellos helados premium, que en su mayoría son más ricos, frecuentemente tienen más alto contenido de azúcar que los regulares.

Mientras que en el escalón de los helados bajos en grasa o sin azúcar, pueden contener la misma cantidad de calorías que el helado regular, por lo que es muy importante checar antes de comprarlos la información nutricional que te proporciona.

La clave en su consumo es la moderación

Si actualmente come helado de forma ocasional, no debe de preocuparse, pero si lo hace de manera continua probablemente usted estará reemplazando el consumo de alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras o cereales integrales.

Esto lo podría llevar a carecer de las vitaminas y minerales necesarios, por otro lado esto lo podría llevar a tener una alta carga calórica del helado, lo cual lo llevará a subir de peso de manera rápida.

Otra mala razón para su consumo sin medida es que el helado puede contener aditivos nocivos para la salud, pues sus sabores en su mayoría son artificiales y con aditivos como ingredientes artificiales y conservantes con efectos negativos para la salud.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la goma guar, que se utiliza para espesar y texturizar los helados, puede ser asociada con efectos secundarios leves, como hinchazón, gases y calambres.

Información por El Heraldo de México

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 17 horas

Así luce la ‘Diva indigente’ tras 25 días de rehabilitación; compartió cómo celebró su cumpleaños

Hace 18 horas

La situación del agua en el mundo no es tan buena, expertos prevén futuras crisis hídricas

Hace 1 dia

Maestros que Dejan Huella; ‘Los alumnos nos marcan y dejan huella en los maestros’:Alfonso Yáñez Arreola

Hace 1 dia

Cuál es la relación del cambio climático con el calor

Hace 1 dia

VIDEO: Familia mexicana se vuelven viral por elaborar tortas de jamón en Disneyland

Hace 1 dia

¿Cómo hacer un abrillantador de hojas casero para tener plantas hermosas?

Hace 1 dia

Saladitas Gamesa contiene ingrediente cancerígeno, alerta El Poder del Consumidor

Hace 1 dia

Muere Georgia O’Connor, boxeadora británica, dos semanas después de haberse casado

Hace 2 dias

Astrónomos captan dos galaxias colisionando en un combate estelar

Hace 2 dias

Esquizofrenia afecta a más de un millón de mexicanos

Hace 2 dias

Realizan biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico

Hace 2 dias

Se desploma techo en cine de Argentina durante función de Destino Final