Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Desata Anne Hathaway rumores estéticos en la Met Gala 2025 Reportan fuga de ‘El Ponchis’, líder de ‘Los Salazar’, de Cereso en Sonora Anulan proceso contra ex fiscal antisecuestros implicado en caso Ayotzinapa Celebran otro casamiento entre menores en Guerrero ¿Cuál fue el cónclave más largo y el más corto en la historia de la Iglesia Católica? Desata Anne Hathaway rumores estéticos en la Met Gala 2025Reportan fuga de ‘El Ponchis’, líder de ‘Los Salazar’, de Cereso en SonoraAnulan proceso contra ex fiscal antisecuestros implicado en caso AyotzinapaCelebran otro casamiento entre menores en Guerrero¿Cuál fue el cónclave más largo y el más corto en la historia de la Iglesia Católica?

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en contra de reelección de Rosario Piedra como titular de la CNDH

  Por Luis Durón

Publicado el viernes, 18 de octubre del 2024 a las 15:50


Pidieron a los senadores y senadoras analicen bien su decisión a la hora de elegir al o la nueva dirigente de este organismo

Saltillo, Coah.- Los integrantes de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Coahuila Fuundec-Fuundem, emitieron un comunicado en el que desaprueban la reelección de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En el documento difundido a través de las redes sociales de los colectivos, se dirigen a los integrantes del Senado quienes acaban de publicar la lista de aspirantes a ser presidentes de la CNDH, entre los que figura el nombre de Piedra Ibarra, quien busca la reelección.

Estamos en total desacuerdo en la reelección de la señora Piedra Ibarra, actual titular, pues no ha cumplido con los principios de la institución, al contrario, hubo nula atención a quienes vivimos la grave crisis de la desaparición de nuestros seres amados” mencionan en el comunicado.

Las madres buscadoras refirieron que en estos momentos se requiere la cercanía, sensibilidad y solidaridad de un ente como la CNDH para que emita las recomendaciones necesarias por las graves violaciones a los Derechos Humanos  que cometen los servidores públicos.

Se necesita una persona comprometida que escuche el desamparo en que nos encontramos al no tener respuestas en la búsqueda de nuestros seres queridos desaparecidos pues no hay investigaciones serias que lleven más casos a procesos de judicialización”

Por ello pidieron a los senadores y senadoras analicen bien su decisión a la hora de elegir al o la nueva dirigente de este organismo, ya que Rosario Piedra no es un buen perfil desde su perspectiva de víctimas indirectas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Arranca Inspira Gran Programa de Capacitación para todo Coahuila

Hace 1 dia

Provocan percance escoltas de diputado Tony Flores; denuncian ciudadanos injusticia y abuso de poder

Hace 2 dias

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 2 dias

Entregarán resultados de exámenes de admisión de la UAdeC próximo 11 de mayo