“ Nos avisaron que siempre no nos iban a poder hacer el acompañamiento y no nos iban a trasladar, entonces ya no supe por qué, pero desgraciadamente, pues estamos parados; no podemos ir al rancho La Vega ni al rancho Izaguirre”, compartió.
¿Qué dicen los colectivos de búsqueda?
Explicó que la semana pasada el Centro de Acompañamiento Psicosocial ante la Desaparición de Personas, de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas de Jalisco, informó que a partir de este jueves iban a trasladar a algunos compañeros del colectivo, y las visitas serían todo el fin de semana, pero fue cancelada y no les dio otra fecha para los recorridos. Por ello, Servín dijo que están cansados “de que siempre nos digan lo mismo y no cumplan con lo que dicen”.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fue el que descubrió los indicios en el rancho ubicado en el poblado de La Estanzuela, el pasado 5 de marzo; Servín lamentó que, a pesar de que fueron ellos quienes dieron con el predio, sean víctimas de agresiones y se demerite su trabajo: “Que nos estén llamando mentirosos, que todo fue armado por nosotros, que no hay nada, que todo lo montamos nosotros”.
Servín busca a su hijo Raúl desde el 10 de abril de 2018, visto por última vez en el fraccionamiento Los Cántaros, en Tlajomulco. Hombres armados se lo llevaron a la fuerza cuando intentó defender a un amigo.
El pasado martes, el activista dio a conocer que las autoridades habían emitido un comunicado en el que señalaban que las visitas serían entre este jueves y el domingo, pero ya no se concretaron. La delegación de La Vega se encuentra a 32 minutos de la cabecera municipal de Teuchitlán y a 26 kilómetros del Rancho Izaguirre.
La primera intervención en La Vega ocurrió el pasado 29 de enero, cuando elementos federales detuvieron a 38 personas, de las cuales 36 fueron liberadas tras confirmar que se trataba de víctimas de reclutamiento forzado. El predio de La Estanzuela se inspeccionó por primera vez el 18 de septiembre del año pasado, cuando se detuvieron a dos personas, diez fueron rescatadas y se encontró el cuerpo de una persona; posteriormente, el 5 de marzo, el colectivo llegó para labores de búsqueda, tras recibir una denuncia anónima de restos humanos, y encontraron artículos personales que, se presume, pertenecen a personas desaparecidas.
La plataforma de la Fiscalía del Estado con los indicios encontrados en el Rancho Izaguirre tiene ya más de mil 800 artículos; el gobernador Pablo Lemus adelantó que es probable que los objetos también sean entregados a la Fiscalía General de la República, que analiza la atracción de las investigaciones