Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de Francisco Bellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’ Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogas Investigan a tres policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de Torreón Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024 Sucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de FranciscoBellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogasInvestigan a tres policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de TorreónUsa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Cocina molecular: Comida que se disfruta con los cinco sentidos

  Por Javier Flores

Publicado el sábado, 27 de septiembre del 2008 a las 14:00


Se aplica la tecnología y aditivos químicos para deleitar a los comensales

Ramos Arizpe, Coah.- Con el lema “Cuando entro a la cocina, no cocino, creo obras de arte comestibles”, a los alumnos que se preparan en el Instituto Gastronómico de Coahuila se les instruye en una nueva tendencia, “cocina molecular”, que tiene por objetivo transformar la textura de los alimentos para disfrutar los platillos con los cinco sentidos.

“La cocina molecular es una modalidad que surgió en España hace unos cuatro años, en la que se aplica la tecnología y aditivos químicos para deleitar a los comensales, en los que los sentidos de la vista, el olfato y el tacto son tan importantes como el del gusto para disfrutar del alimento”, dijo el subdirector del Instituto, Aarón Benassi.

El también chef, ejemplificó: “Se coloca un globo en la mesa del cliente, el cual contiene esencia de azahar y naranja… se revienta el globo y el aroma se esparce en el medio ambiente y lo puede percibir el cliente, quien en su mesa tiene un jugo de naranja, al cual se le aplica nitrógeno líquido a menos 200 grados centígrados para transformar de manera inmediata el líquido en una especie de escarcha de nieve que finalmente puede deleitar a plenitud”, explicó.

En este sentido, señaló que es una cocina muy sofisticada que se está generalizando en Europa con el propósito de satisfacer todos los sentidos de las personas.

A dos años de su fundación y con la primera generación de 28 egresados como técnicos en gastronomía y restoración, actualmente esta institución prepara a 100 nuevos alumnos, 65 en primer semestre y 35 en tercero y de los cuales, el 60 por ciento son hombres.

Aunque en la vida moderna se ha generalizado el consumo de comida rápida, Aarón Benassi señaló que actualmente la gastronomía es una ciencia con mucho futuro, en la que los termómetros láser, las estufas de inducción eléctrica, hornos trivalentes, aditivos químicos y la tecnología se ponen a disposición de la cocina y la fina degustación.

El joven chef Aarón Benassi, señaló que este instituto es manejado por su familia y que su objetivo es preparar y capacitar a los futuros chefs, quienes aprenden desde la preparación de platillos de todo el mundo, elaboración de menús, mantenimiento de equipos y nutrición.

Este jueves, a los alumnos les tocó elaborar codorniz forestal, platillo francés constituido por timbal de papa con pechugas de codorniz, acompañado con tocino de pavo, chalot agridulce, tomate cherry confitado, ensalada de muslo de codorniz e hígado al coñac.

“Mucha gente se gasta más de 80 pesos en una porción individual en un restaurante de comida rápida y no toma en cuenta que con esa misma cantidad puede adquirir un filete de res, ensalada y pan y alimentarse sanamente… esa es la esencia de la gastronomía, innovar, cambiar la cultura alimenticia y mejorar la nutrición”, indicó.

Por su parte, el joven estudiante Juan Ramón García, de 19 años y quien actualmente trabaja de ayudante de cocinero en un reconocido restaurante de la región, señaló que es un placer esta profesión, aunque por lo general la gente no entiende el porqué de su decisión de prepararse en esta rama.

“Pienso terminar mis estudios, buscar la posibilidad de irme a perfeccionar en el extranjero y finalmente poner mi negocio aquí”, dijo convencido Juan Ramón.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 4 horas

Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila

Hace 4 horas

Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Hace 10 horas

Lluvias, granizadas, calor y frio para Coahuila

Hace 17 horas

Rinden homenaje a dinosaurios coahuilenses con monedas de colección

Hace 1 dia

Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando Especial

Hace 1 dia

Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana

Hace 1 dia

Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos

Hace 1 dia

‘Los expedientes no son hojas, son personas’: candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial

Hace 1 dia

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Hace 2 dias

Convoca Gobierno de Coahuila al Premio Estatal de Periodismo 2025

Hace 2 dias

Denuncian ingreso irregular a Oficina de la Comisaría de SIMAS Piedras Negras

Hace 2 dias

Invita IMSS Coahuila a chequeos por medio de los mastógrafos móviles este mes de mayo