Monclova
Por Silvia Mancha
Publicado el sábado, 25 de enero del 2025 a las 04:06
Monclova, Coah.- Los usuarios domésticos del Simas pagarán alrededor de 24 pesos por mes por el saneamiento del agua en la Planta Tratadora de Aguas Residuales, una vez que se desincorpore de AHMSA y que empiece a operar a través del sistema de agua.
El 14 de septiembre del año pasado, el Cabildo aprobó la Ley de Ingresos para el 2025 en la que se incluyó un nuevo impuesto del 10 por ciento a la tarifa doméstica y 25 por ciento a la tarifa comercial e industrial, para que ese dinero se vaya al mantenimiento y operación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, que antes operaba AHMSA, sin embargo, el Congreso del Estado dejó sin efecto ese cobro porque el Ayuntamiento anterior de Frontera no lo incluyó en su Ley de Ingresos, de manera que el Congreso solicitó a la nueva administración que hicieran la rectificación de la Ley de Ingresos en ese punto, mientras que Frontera tendrá que incluirlo en su Ley de Ingresos para que pueda tener efecto.
El pasado jueves, el Cabildo de Monclova aprobó el punto 7 del orden del día referente a este cobro, por lo que falta que Frontera haga lo correspondiente para que pueda tener efecto.
José Alberto Medina Martínez, secretario del Ayuntamiento, dijo ayer que se trata de una situación que ya había sido autorizada por la pasada administración.
“Solamente que hubo una omisión en el manejo, es decir, eso lo debieron haber hecho con un procedimiento que no se hizo, hubo un proceso de omisiones nada más, estaba aceptado pero teníamos que rectificarlo, por eso ayer (jueves) se dio a conocer el oficio donde el Congreso pide que se haga este nuevo procedimiento; se hace, informamos y pedimos que el Cabildo lo votara, que se está haciendo que cuando AHMSA desincorpore la planta tratadora, que empiece a operar a través de Simas, que pueda funcionar con energía eléctrica porque es más barato que el diésel de las plantas que tenemos ahí, que además son prestadas de una empresa que en cualquier momento las puede pedir y generaría una situación caótica, por eso cuando nos llega el oficio de inmediato lo subimos a Cabildo para que lo revisara”, dijo.
Cabe agregar que en la administración pasada, José Alberto Medina fue regidor, por lo que ahora que es secretario señaló que en su momento aprobó este punto en la Ley de Ingresos para el 2025 de manera responsable.
“Sabíamos qué implicaba, que había gasto para usuario, pero hablamos que el usuario común son alrededor de 24 pesos lo que tendría que pagar, yo les diría pregunten a los vecinos alrededor de la planta tratadora, a lo mejor pagan hasta 200 por lo que están viviendo, entonces es una cuestión de ser solidarios, pero aparte lo marca la ley, dice que el usuario tendrá que pagar por los servicios como el saneamiento”, dijo.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias