Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sofía Garza Treviño María López despide su soltería Aída Sánchez Domínguez Rosy Ortiz y Rosy Almanza celebran con amigas Tecnológico de Monterrey celebra su 50 aniversario Sofía Garza TreviñoMaría López despide su solteríaAída Sánchez DomínguezRosy Ortiz y Rosy Almanza celebran con amigasTecnológico de Monterrey celebra su 50 aniversario

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Coahuila parece seguro

Por Ricardo Torres

Hace 1 semana

Tal parece que los coahuilenses llegamos al final del camino tortuoso que significó el aguantar 7 años a una Fiscalía estatal carente de sensibilidad y cercanía con la ciudadanía. Y es que, acostumbrados a los desdenes y malos tratos recibidos por los funcionarios de esta dependencia, ahora, con gran asombro, que no debiera existir, encontramos que, a la llegada del recién nombrado fiscal del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, las cosas prometen cambiar y se empieza a notar.

Aunque Usted no lo crea, el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, desde su asunción, en noviembre pasado, prometió rediseñar dicha fiscalía, asegurando que la misma sería modificada en su estructura y funcionamiento, aunque lo anterior implicara cambios en la organización interna, la distribución de responsabilidades y la capacitación del personal; todo lo anterior con el fin de mejorar su desempeño.

Así pues, y aunque es prematuro dar por cumplidas las promesas del nuevo fiscal, déjeme decirle que, el pasado martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al primer trimestre del presente año 2025. Esta encuesta se realiza cada trimestre en áreas urbanas del país y busca medir e informar la percepción que tiene la ciudadanía sobre la seguridad pública; lo anterior, para que los gobiernos puedan, con cifras oficiales, diseñar eficaces políticas públicas en esta materia.

Para infelicidad de los amantes del régimen que representa la cuarta transformación, debo mencionar que, según la encuesta, La percepción de inseguridad en México subió a 61.9% durante el primer trimestre de 2025, un índice que ha venido escalando en estos seis meses de Gobierno de Claudia Sheinbaum, incluso, contrario a lo que se pensaba, dicho informe detalló que la percepción de inseguridad afecta especialmente a las mujeres.

Así pues, si estos datos no le parecen suficiente referencia para aceptar que las políticas públicas diseñadas y aplicadas por el Gobierno morenista, en materia de seguridad, han sido, a los ojos de la ciudadanía, cada vez más erróneas, contrario a lo que puede suceder en estados no gobernados por ellos, ahora le diré, sin afán de fastidiar, que, en dicha encuesta, se contempló que Coahuila se encuentra entre los estados con menor percepción de inseguridad a nivel nacional.

Y ya sólo para sostener las cifras anteriores, le menciono que la misma encuesta oficial, realizada por este instituto nacional, que seguramente en próximos días perderá su autonomía y sinceridad, se estableció que en nuestro estado se encuentran dos municipios dentro del Top 5 a nivel nacional de mayor percepción de seguridad, manteniendo a Piedras Negras como la frontera más segura del país y a Saltillo como la capital mejor evaluada en materia de seguridad.

Con estos datos, debemos reconocer que quienes se encargan de hacer sentir seguros a los coahuilenses y que son la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, la Policía Estatal y las policías municipales, en franca coordinación con la Fiscalía General del Estado, aplican políticas de seguridad a través de acciones de prevención, de investigar delitos, de obtención de pruebas, de presentar cargos y defender los derechos de las víctimas, algo están haciendo bien.

 

Notas Relacionadas

Escuchar con los oídos del corazón

Hace 1 hora

Una vida más organizada

Hace 1 hora

Arteaga: contra incendios forestales muy leones; ¿y contra negocios inmobiliarios?

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 hora

Escuchar con los oídos del corazón

Hace 1 hora

Una vida más organizada

Hace 1 hora

Arteaga: contra incendios forestales muy leones; ¿y contra negocios inmobiliarios?