Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reanudación de exportación aguacate michoacano se hará por fases Semar destruye tres laboratorios clandestinos en Sinaloa Define PAN comisiones que renovarán su dirigencia nacional Promociona Gobernador Manolo Jiménez a Coahuila con 130 empresas en CDMX Motociclistas causan aglomeración en el Túnel de la Loma Larga

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

Coahuila

Coahuila en Europa

Por El Marques

Hace 2 dias

COAHUILA EN EUROPA

Durante su gira de trabajo por Ciudad de México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas sostuvo una reunión con 15 embajadores de la Unión Europea, con quienes se planteó la oportunidad de desarrollar en conjunto proyectos económicos, educativos, turísticos y culturales.

Más tarde el Mandatario coahuilense tuvo un encuentro con representantes de cámaras y empresas europeas, para hablar sobre los beneficios que ofrece nuestra entidad como polo de inversión, esto con la intención de ampliar la gama de empleos de calidad para la población.

El recibimiento que tuvo Manolo fue por demás positivo, y no sólo se estrecharon lazos, sino que se dieron los primeros pasos de lo que se convertiría en buenas noticias para las familias del estado.

Por lo pronto, así como habrá oficinas de Pro Coahuila en Austin y en China, se abre la puerta a instalar una en Europa para seguir aprovechando el fenómeno del nearshoring. Recordando que a menos de siete meses en el cargo, Jiménez Salinas ha dado contundentes resultados en materia de atracción de inversiones.

 

EN TEXAS

El posicionamiento global de Coahuila se mantiene con impulso, y no sólo por el lado industrial, pues también se busca que se consolide como un atractivo para los viajeros. Razón por la que, durante los siguientes días, se promocionará la entidad en San Antonio, Texas.

Este esfuerzo es encabezado por Martha Moncada Zertuche, encargada del despacho de la Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos. Está por demás hablar sobre los atractivos de nuestra entidad, y hay que recordar que la relación con los condados texanos es tradicionalmente provechosa, y gran parte del turismo norteamericano proviene de ese estado.

 

FUERZA PATRONAL

Para la toma de protesta de Alfredo López Villarreal, como nuevo presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, hoy estará presente el líder nacional de la Confederación Patronal, José Medina Mora Icaza.

El integrante del Grupo Industrial Saltillo representa certeza para la comunidad, por lo que se prevé una agenda importante para los siguientes dos años, con énfasis en la vinculación entre empresas y el sistema educativo técnico-superior, toda vez que vienen tiempos de retos con la llegada de nuevas firmas de talla internacional.

Por lo que no es de extrañar que López Villarreal haya sido electo de manera unánime, como una muestra del respaldo de los empresarios locales a la nueva dinámica.

 

VIVE SIN DROGAS

Finalmente se establecieron los primeros pasos para meter en cintura a los anexos, espacios donde se han generado verdaderas historias de terror bajo el amparo de la clandestinidad y falta de regulación.

Entre el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González; el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, y el magistrado presidente del Consejo de la Judicatura de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, firmaron la instalación del Comité de Regulación, Supervisión y Seguimiento a los Centros de Rehabilitación.

La intención es trabajar de manera coordinada para supervisar el adecuado funcionamiento de estos lugares donde se atienden adicciones, por lo que se va a verificar el censo y los protocolos de atención que ofrecen.

Vaya que es necesario tener cubierta la parte de la seguridad, legalidad, salud e impartición de justicia, en este renglón. Ya era hora de ponerles lupa.

 

CADA QUIEN PARA SU CASA

Como la líder moral del PRD, Mari Telma Guajardo, sigue guardando silencio frente a los estertores del partido, fue el vocal ejecutivo del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López, quien arrojó luz sobre el ocaso del sol azteca.

Básicamente el partido está en modo intangible, conserva sus representaciones, en teoría existe, y como oficialmente no se le ha extendido la carta de defunción, al parecer sigue vivo. Aunque ya no tiene actividades.

Por parte de la dirigencia perredista no ha habido acercamiento con sus regidores y diputados para hablar de la situación. Como si todos se hubieran ido de vacaciones o desaparecido.

Según cálculos de las autoridades electorales, la liquidación del partido podría llevar meses, por todos los trámites burocráticos que hay de por medio. No es como que bajen la cortina del changarro y cada quien para su casa. O como que hayan cerrado las oficinas y nadie se aparezca por allí… que es lo que ocurre.

 

OSTRACISMO

Este miércoles se celebró la sexta sesión ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado. Y como las anteriores, pasó de noche. El consejero presidente del CPC, Miguel Francisco Crespo Alvarado, sigue empeñado en que este tipo de reuniones se mantengan casi en secreto. Nada de máxima publicidad ni transparencia.

Esta postura suena de lo más extraña, sobre todo cuando el espíritu del Consejo de Participación Ciudadana es que el combate a la corrupción se haga de manera abierta, por y para la gente. No a puertas cerradas. Quizá sea una cuestión de resultados, y sea para evitar cuestionamientos incómodos.

Ahora, y esto es importante, por parte de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción sí que se está haciendo la chamba, prueba de ello es que ayer mismo se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Saltillo, con la finalidad de promover el intercambio profesional, actividades y capacitaciones.

 

FAKE COMBIS

Tremenda “fake news” corrió por Saltillo cuando se dio a conocer que el transporte urbano subiría a 20 pesos en la tarifa general. El rumor vino de cierto regidor moreno sin quehacer, que anda buscando meter ruido a la gestión del alcalde José María Fraustro Siller.

Contrario al aumento, la versión oficial es que se está trabajando en un estímulo al uso del servicio colectivo, por medio de la entrega gratuita de tarjetas de la Nueva Estrategia del Transporte, que se harán llegar a personas vulnerables; además que vendrá la implementación de una tarifa de transbordo reducida.

Lo que es cierto es que hay mucha expectativa en torno al proyecto de modernización del sistema de rutas, que arrancará con dos troncales para el periférico Luis Echeverría.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 16 horas

Que se acerquen al calorcito

Hace 16 horas

Mucha obra social para Múzquiz

Hace 16 horas

El que se enoja puede ganar