Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Toto Berizzo crítica a Infantino por declaración imprudente del Mundial de Clubes: ‘Debió esperar al TAS’ Fuerte accidente múltiple en supercarretera Durango-Mazatlán deja tres muertos Desaparece normalista de Michoacán; realizan bloqueos para exigir su localización Hija de Maradona sobre la muerte del astro argentino: ‘Se pudo evitar’ Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos Toto Berizzo crítica a Infantino por declaración imprudente del Mundial de Clubes: ‘Debió esperar al TAS’Fuerte accidente múltiple en supercarretera Durango-Mazatlán deja tres muertosDesaparece normalista de Michoacán; realizan bloqueos para exigir su localizaciónHija de Maradona sobre la muerte del astro argentino: ‘Se pudo evitar’Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| El 50 por ciento de los casos estuvieron relacionados con el consumo de drogas. Foto: Zócalo |  Jerson Cardozo

Coahuila

Coahuila en crisis de salud mental; aumenta cifras de suicidios

  Por Luis Durón

Publicado el jueves, 4 de enero del 2024 a las 04:02


En la Región Sureste del estado más de cien personas fueron víctimas de suicidio

Saltillo, Coah.- Durante el 2023 aumentó el número de suicidios en Coahuila, la crisis en la salud mental de la población derivó en que más de 300 personas fueran víctimas de muerte por suicidio.

De acuerdo a las cifras de la Fiscalía General del Estado en Coahuila se registraron 343 muertes por suicidio, a comparación con el 2022 hubo un incremento del 20 por ciento ya que en ese año se registraron 299 muertes por suicidio.

En la Región Sureste del estado más de cien personas fueron víctimas de suicidio durante el 2023, el desempleo y la adicción a las drogas o al alcohol fueron las causas más comunes, son los jóvenes los que acaparan el 40 por ciento de las muertes por suicidio.

En los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga y General Cepeda, 108 hombres y mujeres fueron víctimas de suicidio, de esa cifra, 82 corresponde a hombre y 26 a mujeres.

Según las estadísticas de la Fiscalía, la mayoría de las personas víctimas de suicidio tenían entre 11 y 30 años de edad, siendo los jóvenes en los que se presentó la mayor incidencia de casos.

Respecto al estatus laboral de las víctimas, 30 personas se encontraban desempleadas, 20 desempeñaban un oficio como albañilería, 29 eran operarios en alguna industria de la región.

El 50 por ciento de los casos estuvieron relacionados con el consumo de drogas, específicamente el cristal, así como el consumo de bebidas embriagantes.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Ordenan inspección en todas las notarías de Coahuila; indagan irregularidades

Hace 9 horas

Amplía CETis 60 oferta educativa; ofrecen nueva carrera técnica de sistemas

Hace 9 horas

Afina Ramos Arizpe logística para festejo del Día del Niño; aseguran una tarde llena de alegría

Hace 9 horas

Buscan renovar reglamento de venta de alcohol en Ramos Arizpe

Hace 9 horas

Fernando Vázquez Ramos, candidato a juez federal laboral: ‘es un orgullo servir a México’

Hace 9 horas

Alertan a adolescentes por riesgo de choques; aumentan en periodo vacacional: diputados

Hace 9 horas

Urge personal que atienda los Puntos Violetas; impacta negativamente rotación de persona

Hace 9 horas

Impulsa secundaria a egresados exitosos; educan a futuros profesionistas

Hace 9 horas

Invitan a donar a colecta anual de Bomberos; arranca Arteaga jornada

Hace 15 horas

Combaten Bomberos tres incendios provocados en Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Regresan heroína a Coahuila; detecta Fiscalía tráfico durante decomisos

Hace 1 dia

Prohíben senderismo en sierra de La Marta; considerarán como allanamiento