Además, el evento contemplaba un espectáculo de globos aerostáticos sin la autorización de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), lo que representaba un riesgo para los asistentes.
El festival artesanal, que se realizaba en el lecho seco del Río Nazas, ofrecía una variedad de productos, entre ellos ropa, comida y bebidas alcohólicas típicas del estado de Michoacán. Sin embargo, tras la inspección de las autoridades municipales, se determinó que el evento operaba sin las regulaciones necesarias, lo que llevó a su clausura inmediata.
Detuvieron a supuesto estafador
Durante el operativo, los artesanos que participaban en la feria denunciaron haber pagado una cuota a un hombre originario de Michoacán para poder vender sus productos. Ante esta acusación, los inspectores solicitaron la intervención de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Los elementos policiales detuvieron al individuo señalado, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público para el inicio de una investigación sobre un posible fraude.
En respuesta a esta situación, la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón instruyó a los inspectores para ofrecer una solución a los comerciantes afectados.
“ No es posible que haya personas que se aprovechen de la vulnerabilidad de los artesanos que viajan por el país para vender sus productos, por eso decidimos apoyarlos”, declaró José Elías Ganem Guerrero, secretario del Ayuntamiento.
Trasladarán la feria a la Plaza de Armas
Como medida de apoyo, las autoridades municipales decidieron trasladar la feria a la Plaza de Armas de Torreón, permitiendo que los artesanos continúen con la venta de sus productos durante el fin de semana.
Además, el secretario exhortó a los comerciantes a verificar que los festivales en los que participan cuenten con los permisos correspondientes, reiterando el compromiso del gobierno municipal de respaldar a los michoacanos afectados por este incidente.