Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Carlos Picón y Melanie Picón emprenden nuevo proyecto Generación 2022-2024 se gradúan alumnos del Iesec 100Bien los inspira a emprender Mesa Redonda Panamericana festeja su aniversario 66 Chuchuy Jiménez celebra en familia

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Te mostramos aquí cuáles países tienen la ciudadanía por nacimiento sin restricciones o basada en el estatus de sus padresautomáticamente a quienes nazcan dentro de su territorio. Conoce cuáles son.

Internacional

Ciudadanía por nacimiento: en qué consiste este derecho y qué países lo tienen

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 15:39


Uno de cada cinco países ofrece a recién nacidos la ciudadanía por derecho de nacimiento sin ningún tipo de restricción.

Ciudad de México.- Si bien ha causado mucha controversía la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca eliminar el derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, una de sus principales promesas de campaña esta es una práctica que existe en más de la mitad del mundo.

Este popular derecho, también conocido como “jus soli” (que significa “derecho de suelo”), implica que toda persona que haya nacido dentro del territorio nacional, tendrá la ciudadanía de ese país, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

El “jus soli” es lo opuesto de “jus sanguinis” (o “derecho de sangre”), por el que la ciudadanía se da solo a los nacidos cuyos padres sean ciudadanos de ese país. Las reglas varían según cada país: algunas naciones establecen que deben ser ambos padres (como Polonia), otros que puede ser cualquiera de los dos (como España), y otros indican que debe ser la madre (como Argelia) o debe ser el padre (como Suecia).

El derecho no es un principio exclusivo de Estados Unidos, aunque sí es principalmente común en los países del continente americano, con la excepción de Colombia, Haití, República Dominicana, Suriname y la Guayana Francesa.

En contraste, en el resto del mundo solo lo ofrecen Guinea-Bissau, Gambia y Lesoto en el continente africano y Azerbaiyán, Pakistán y Nepal en Asia. Todos los demás otorgan el derecho según “jus sanguinis”.

En Estados Unidos, el derecho de ciudadanía por nacimiento se ha otorgado basado en la 14 Enmienda de la Constitución, que fue ratificada en 1868.

La Enmienda dice: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del Estado en el que residen”.

Sin embargo, la 14ª Enmienda no siempre garantizó la ciudadanía por nacimiento a todas las personas nacidas en el país.

La orden de Trump, que ya fue cuestionada legalmente por varios estados en una demanda, afirma que los hijos de los ciudadanos no están sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos.

 

 

Notas Relacionadas

Castiga Trump ‘narcogobierno’ vía aranceles

Hace 1 hora

¡Narcogobierno!, reprochan a Morena por aranceles de EU

Hace 7 horas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Aranceles de EU a México: los argumentos y la respuesta

Hace 10 horas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 12 horas

Trump justifica aranceles a México por migrantes y drogas

Hace 12 horas

Ataques militares a cárteles mexicanos ‘están sobre la mesa’, dice EU

Hace 12 horas

Anuncia Estados Unidos  arancel de 10% a China

Hace 12 horas

Me han juzgado y condenado sin juicio: Karla Sofía Gascón

Hace 13 horas

Eran de Ensenada, madre e hija que murieron en Filadelfia

Hace 13 horas

Miles protestan en Argentina en rechazo al discurso de Milei en Davos

Hace 15 horas

Qué son los aranceles; aquí todo lo que debes saber de estos impuestos

Hace 16 horas

Trump ordena bombardeos en Somalia contra el Estado Islámico y anuncia la muerte de varios miembros

Hace 16 horas

Suman 7 muertos y 19 heridos por accidente aéreo en Filadelfia

Hace 16 horas

Detienen en NL a uno de los fugitivos más buscados del FBI; asesinó a su esposa el día de la boda