Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Checo’ Pérez saldrá octavo para el GP de Austria 2024 La cuota arcoíris, relegada por los partidos en este 2024 Ejecutan a 4 hombres en una reunión en la colonia Praderas en Apodaca, Nuevo León ¿Cuáles son los 9 huracanes de categoría mayor a 3 que llegarán a México los próximos meses? Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Este es el primer cierre de instalaciones del PJF en protesta contra la iniciativa de reforma judicial, presentada por el Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión. Foto: Especial

Nacional

Cierran tribunales laborales en protesta por reforma al Poder Judicial

Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 26 de junio del 2024 a las 14:36


Un grupo de trabajadores del Poder Judicial cerró la sede de los 17 Tribunales Laborales Federales en protesta por iniciativa de reforma judicial

Ciudad de México.- Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PFJ) cerró esta mañana el edificio sede de los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, en la Carretera Picacho-Ajusco, Alcaldía Tlalpan, en protesta por la iniciativa de reforma judicial.

Ante el cierre de las instalaciones, Rafael Carlos Quesada García, Juez de distrito y coordinador de los tribunales en la materia, emitió una circular para declarar a este miércoles 26 de junio como día inhábil, pero laborable a distancia a través de teleconferencias.

Por certeza jurídica (evitar perjuicios y confusiones), acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales), pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año, refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”, dice la circular 01/2024.

Finalmente, de ser posible, cada Tribunal Laboral emitirá ligas de acceso a las audiencias que puedan llevarse a cabo; dichas ligas del sistema Cisco Webex serán comunicadas, además, vía telefónica, correos electrónicos y cualquier otro medio de difusión disponible”.

Este es el primer cierre de instalaciones del PJF en protesta contra la iniciativa de reforma judicial, presentada por el Ejecutivo Federal ante el Congreso de la Unión.

Los manifestantes son personal afiliado al Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF -un gremio minoritario en el Poder Judicial- que desde hace unos días anunció acciones para exigir el respeto a la independencia jurisdiccional, rechazar la elección de jueces y magistrados por voto popular, garantizar la carrera judicial y respetar a salarios y prestaciones.

El Juez Quesada García dijo en la circular que respetaba las manifestaciones pacíficas en defensa de derechos de la base trabajadora; sin embargo, señaló que los jueces, secretarios, actuarios y oficiales judiciales no iban a comprometer el derecho a la justicia y que, dentro de sus posibilidades, evitarían la dilación de los juicios en trámite.

La Ley Federal del Trabajo nos da elementos para que las labores jurisdiccionales se puedan realizar de manera telemática-teleconferencia a través de la plataforma Cisco Webex, Whatsapp entre otros medios de comunicación para continuar la tramitación sin dilación de todos los asuntos de los 17 Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, con sede en la Ciudad de México”, indicó el también juez de distrito del Décimo Tribunal en la materia.

Ese es nuestro compromiso, no detener la impartición de justicia en favor de la clase trabajadora que acude con nosotros a resolver sus conflictos”.

Notas Relacionadas

Indispensable reformar al Poder Judicial: Rafael Guerra

Hace 17 horas

AMLO no se opone a relevo gradual en el Poder Judicial pero ‘sin dilaciones’

Hace 23 horas

Ministros y consejeros participarán en foro de reforma al Poder Judicial

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Del autoexilio al Senado con el PAN; Ricardo Anaya alista su regreso a México

Hace 4 horas

Recuperan restos del primer minero; inicia extracción 18 años, 4 meses y 9 días después en Pasta de Conchos

Hace 4 horas

Señalan usuarios cierre de autopista Monterrey-Saltillo; hacen más de 2 horas

Hace 4 horas

Llama Manolo Jiménez a ediles electos para armar plan 2025; obras y proyecto, el objetivo

Hace 5 horas

Coahuila el estado con más regidurías electas de la comunidad LGTTBIQ+

Hace 9 horas

No fui invitado a reunión de AMLO, Sheinbaum y gobernadores de Morena: Noroña

Hace 10 horas

Asegura Samuel que llegarán mil 500 mdp para reconstrucción a Nuevo León

Hace 12 horas

Elementos de la Sedena sorprenden con concierto en laguna del Carpintero de Tampico

Hace 13 horas

Tren Maya, uno de los más grandes legados de AMLO: Sheinbaum

Hace 14 horas

Diego Sinhue le desea a Xóchitl Gálvez que pronto sane la herida por la derrota

Hace 14 horas

Por deudor alimentario, diputado federal electo del Verde pierde constancia de mayoría

Hace 14 horas

Vamos por una solución integral para el abasto de agua en la Carbonífera: Manolo