Coahuila
Por
Maru Valencia
Publicado el viernes, 25 de abril del 2025 a las 04:35
Saltillo, Coah.- De los 12 centros de investigación que tenía la Universidad Autónoma de Coahuila hasta hace dos meses, y que siguen estando en el sitio web oficial, hoy quedan ocho, y podrían hacerse menos.
Jesús Alberto Montalvo Morales, director de Planeación de la máxima casa de estudios, aseguró que, después de un estudio de viabilidad, factibilidad y sostenibilidad, se determinó que cuatro centros, que no especificó cuáles, no tenían producción científica, tenían pocos alumnos, o no resolvían problemas específicos de la región donde se encuentran, por lo que fueron fusionados con otros.
Incertidumbre educativa
Investigadores de renombre internacional están en contra de “fusionar” los centros, como el doctor Cristóbal Noé Aguilar González, quien afirma que es muy difícil trabajar sin certeza y en la falta de información oficial sobre sus lugares de trabajo.
“
Ha generado mucha incertidumbre; de por sí, la Universidad vive un momento crítico en el ambiente científico-tecnológico, porque no hay plan alguno para que la Universidad siga la política federal, y la política federal es muy clara: necesitamos tecnología mexicana”, subrayó.
“
Mientras que los centros de investigación y las otras instituciones están adaptándose a participar en los procesos de desarrollo de tecnología automotriz, de tecnología energética, alimentaria, no hay ninguna convocatoria para que la Universidad Autónoma de Coahuila se sume a eso, no hay financiamiento, no hay una estrategia”, expresó el investigador.
Empero, Montalvo Morales aseveró que los profesores de tiempo completo tienen la obligación de cumplir con la investigación, por lo que podrán seguir haciendo investigación desde cualquier Escuela o Facultad donde se encuentren.
Prepara evaluación
Por su parte, el rector Octavio Pimentel Martínez afirmó que solicitaron a los centros de investigación una autoevaluación y un programa de trabajo para elevar los indicadores nacionales y locales, lograr la autosuficiencia, y tomar las mejores decisiones en beneficio de la Universidad.
“
Nos ha pedido la Presidenta y el Gobernador que la generación del conocimiento resuelva los problemas de las regiones, los problemas locales, no de otras regiones; para eso están otras universidades”, dijo.
Mudas
Los cuatro centros que se fusionarán son:
Centro de Investigación en Ciencias Sociales: será absorbido por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica: se fusionará con el CEII.
Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria: será parte de la Coordinación de Igualdad de Género.
Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible e Innovación Empresarial: aún no está claro a dónde se mudará.
Más sobre esta sección Más en Saltillo
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias