Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Disminuye hasta 90 por ciento ocupación en albergues migrantes de Chiapas ¡Se acabó la maldición! Harry Kane levanta el primer título de su carrera con el Bayern, tras conquistar la Bundesliga Disminuyen robos en abril, pero repunta el atraco a negocios en Piedras Negras Fiscalía de Nuevo León ya abrió una carpeta de investigación en contra de Lupita TikTok por el caso de su bebé, afirman Siempre es buen momento, dice Sheinbaum sobre jornada laboral de 40 horas Disminuye hasta 90 por ciento ocupación en albergues migrantes de Chiapas¡Se acabó la maldición! Harry Kane levanta el primer título de su carrera con el Bayern, tras conquistar la BundesligaDisminuyen robos en abril, pero repunta el atraco a negocios en Piedras NegrasFiscalía de Nuevo León ya abrió una carpeta de investigación en contra de Lupita TikTok por el caso de su bebé, afirmanSiempre es buen momento, dice Sheinbaum sobre jornada laboral de 40 horas

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Archivo

Arte

Cierra IMPI biblioteca virtual de la Pirateca

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 13 de julio del 2022 a las 04:13


Dan a conocer los liberadores de libros la investigación que obstruye su página.

Ciudad de México.- El 14 de junio por la mañana tres funcionarios del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llegaron a la librería Impronta en el Centro de Guadalajara con una orden para confiscar una alcancía rosa en el mostrador del café de la librería.

Esa alcancía pertenecía al programa de recaudación voluntaria de Pirateca, la iniciativa digital que busca poner a disposición del público libros de acceso libre a través de una página web.

Los funcionarios hablaron con el encargado de la librería, Carlos Armenta, por alrededor de una hora y le hicieron preguntas relacionadas con el hecho de que los libros del sello editorial de Impronta, todos bajo la leyenda de copyleft que permite que se distribuyan e impriman ampliamente por terceros, estuvieran en la web de Pirateca, pero también sobre la identidad de quienes llevan esta página.

Esto tras una investigación que ocurrió simultáneamente en otras librerías independientes de la Ciudad de México que dejaban la alcancía rosa en sus mostradores y que busca, según les explicaron a los encargados, detener la libre distribución de materiales literarios bajo el sello de editoriales transnacionales bajo el oficio de orden de inspección foliado con el número 17760.

Casi dos semanas después, ya que su cuenta original de Twitter había sido suspendida, quienes dirigen la iniciativa –que han mantenido su identidad anónima, publicaron un comunicado en una cuenta nueva (@Piratec4), donde hacen un recuento de los hechos y señalan una persecución en contra de las iniciativas digitales en pro de la lectura libre.

A petición del IMPI, la empresa mexicana Megacable Comunicaciones ha comenzado a bloquear el dominio pirateca.com, de manera que las personas que tienen a esta empresa como proveedor de internet ya no pueden acceder al sitio web de Pirateca. También a petición del IMPI, Facebook ha eliminado todas las publicaciones de todos los usuarios que contenían enlaces directos a pirateca,com, además de impedir cualquier publicación nueva que contenga “pirateca.com” dentro del texto”, afirma el comunicado.

Esto enmarcado por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del pasado 22 de junio sobre la Ley General de Bibliotecas y un previo señalamiento de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana hacia Pirateca, el comunicado señala hay una campaña de persecución orquestada conjuntamente entre la CANIEM, el IMPI y otras instituciones que representan los intereses de los dueños de los grandes capitales de la industria editorial.

Que tiene el fin no solo de censurar pirateca.com y castigar a las personas que operan el sitio web, sino, más grave aún, bloquear el acceso a los archivos digitales de las bibliotecas públicas, para ponerlo al servicio de las ganancias de los ya millonarios capitalistas de la industria editorial”, reza el comunicado.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Humanizan historias realidad corporativa; enseña Armín storytelling

Hace 1 dia

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo

Hace 2 dias

Paco Ignacio Taibo II asegura que el FCE logró aumentar exponencialmente los clubes de lectura en México

Hace 2 dias

Nadie Distribuye, un esfuerzo editorial de nivel continental; conoce su oferta librera

Hace 2 dias

Recorre Miguel Vaylon París junto a Frida Kahlo; presentará novela sobre la pintora

Hace 2 dias

Entregan México y Argentina un diálogo sonoro junto a Piazzolla; dan concierto en la FILC

Hace 2 dias

Se unirán las Atenas del norte y Veracruz; darán concierto de jazz

Hace 2 dias

Lee Pepe Tachas cuentos para los pequeños lectores; inaugura jornada infantil

Hace 2 dias

Un encuentro para gustos de deportistas y demás; visita la FILC

Hace 2 dias

Tienen en literatura lectoras una gran tribu

Hace 2 dias

Festival de Música de Morelia lanza su cartel por 37º edición