Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Encara CFE deterioro por subsidios; invierte menos, paga más intereses Pugnarán cardenales a sus ángeles y demonios; de fieles, enemigos y estrategias… Se ubican Saltillo y Piedras Negras en top de seguridad; coordinación funciona Reunirán exequias del papa Francisco a más de 20 líderes mundiales; desfilarán jefes de Estado Alistan México y EU plan para La Amistad; Invertirán 150 mdd en proyecto Encara CFE deterioro por subsidios; invierte menos, paga más interesesPugnarán cardenales a sus ángeles y demonios; de fieles, enemigos y estrategias…Se ubican Saltillo y Piedras Negras en top de seguridad; coordinación funcionaReunirán exequias del papa Francisco a más de 20 líderes mundiales; desfilarán jefes de EstadoAlistan México y EU plan para La Amistad; Invertirán 150 mdd en proyecto

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Héctor Rodríguez, Presidente de la Canaco

Piedras Negras

Cierra comercio con escenario negativo

  Por Siboney Alvarado

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 04:12


Factores como la inflación y política arancelaria de Estados Unidos provoca incertidumbre

Piedras Negras, Coahuila.- Factores como la inflación y el nerviosismo que ha generado la política arancelaria de Estados Unidos contra México, provocaron que al cierre del primer trimestre el escenario para el comercio local y el sector de servicios esa desalentador, señaló Héctor Rodríguez López.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, calificó de complicada la situación que afecta al sector, que se suma a otras variables como el aumento a los salarios mínimos, aunque este año fue más moderado que en años anteriores.

El tema de los aranceles y político ha traído recortes a nivel nacional sobre todo en la industria pero repercute al sector comercio porque somos sectores interdependientes’.

El también economista, consideró que las proyecciones de crecimiento son nulas, tal como lo confirmó el martes el Banco de México, tras anunciar una baja en el crecimiento, aunque se reconsiderarán los aranceles en Estados Unidos.

Sobre el nivel de ventas, advirtió que pese a que se han tenido repuntes sobre todo en fechas específicas, el panorama debería ser más favorable que el año anterior.

Mientras no se renegocie el TEMEC, continuará la incertidumbre, seguirán las amenazas y el nerviosismo’.

Sobre la inflación, precisó que aunque cerró con una disminución en contraste con el mismo periodo del año anterior, al registrar 3.67 por ciento, consideró que es elevada porque es acumulativa.

Notas Relacionadas

Detectan a niño adicto a mariguana

Hace 48 minutos

Es Piedras Negras la tercer ciudad más segura: Jacobo

Hace 48 minutos

Contarán taxistas con seguro social

Hace 49 minutos

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 50 minutos

Logra Simas eficiencia del 66% en los cobros

Hace 51 minutos

Ofrecen cursos gratuitos de inglés y chino mandarín

Hace 54 minutos

Más de 14 mil personas afiliadas a ‘Tu salud, Tu Nueva Historia’

Hace 54 minutos

Reubican a pedigüeños en lugares donde sí pueden trabajar

Hace 56 minutos

Buscará alcalde coordinación con el Estado por problemas con pirómanos

Hace 56 minutos

Dedicarán misas de la semana de Pascua por el eterno descanso del Papa

Hace 58 minutos

Se beneficiarán con prórroga de Infonavit

Hace 59 minutos

Celebran Día del Niño en Guerrero

Hace 1 hora

Llama Coparmex a vigilar proceso electoral del PJF

Hace 1 hora

Presentan funciones del INE

Hace 1 hora

Son los libros una puerta abierta al conocimiento y al mundo entero

Hace 1 dia

Llegan menos paisanos por temor a Trump