Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vinculan a proceso a José “N”, alcalde de Teuchitlán, por delincuencia organizada FGR impugnará libertad concedida a la ‘La Güera’; investigará a la Juez responsable Reporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder Judicial Saraperos viene de atrás y le pega a los Rieleros en Aguascalientes ONU pide a autoridades mexicanas escuchar a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos Vinculan a proceso a José “N”, alcalde de Teuchitlán, por delincuencia organizadaFGR impugnará libertad concedida a la ‘La Güera’; investigará a la Juez responsableReporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder JudicialSaraperos viene de atrás y le pega a los Rieleros en AguascalientesONU pide a autoridades mexicanas escuchar a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| La imagen, creada mediante inteligencia artificial, satiriza la dependencia de Estados Unidos en productos extranjeros.

Internacional

Chinos se burlan con memes de aranceles de EU

  Por Milenio

Publicado el sábado, 19 de abril del 2025 a las 01:26


Las colosales aranceles impuestos por Washington a los productos provenientes de China desatan publicaciones sarcásticas y humorísticas.

Ciudad de México.– Filas de trabajadores estadunidenses con sobrepeso intentan operar máquinas de coser en una fábrica. La imagen, creada mediante inteligencia artificial, satiriza la dependencia de Estados Unidos en productos extranjeros y su aparente obligación de fabricar sus propios bienes debido a la guerra comercial.

Las colosales aranceles impuestos por Washington a los productos provenientes de China desatan publicaciones sarcásticas y humorísticas en el internet chino, muy controlado.

Estados Unidos impuso tarifas adicionales a productos del gigante asiático que pueden alcanzar hasta un 145 por ciento, mientras suspendió los impuestos aduaneros para el resto del mundo, con el objetivo de dar espacio a la negociación con decenas de países.

Sumadas a los aranceles ya impuestos por la anterior administración, las sobretasas pueden llegar hasta 245 por ciento en ciertos sectores.

China respondió con sus propios aranceles incrementados en 125 puntos porcentuales sobre productos estadunidenses, y afirma estar dispuesto a llevar este pulso comercial “hasta el final”.

En sintonía con la retórica oficial, las publicaciones que se burlan de la dependencia estadunidense de los productos chinos inunda las redes sociales.

En un video, un internauta afirma querer mostrar los productos estadunidenses que compró y abre sus palmas, vacías.

Sus decenas de videos burlándose de Estados Unidos acumulan millones de visualizaciones en la aplicación TikTok, bloqueada en China por las autoridades pero accesible mediante redes privadas virtuales (VPN).

Donald Trump, asegura que sus aranceles ayudarán a repatriar la producción manufacturera tras décadas de deslocalización, pero algunos internautas chinos consideran esa perspectiva poco realista.

Videos generados por inteligencia artificial, que se volvieron virales, muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Otra publicación asegura que un vestido usado por la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, proviene de la plataforma china de comercio en línea Taobao.

Algunos internautas chinos también explican a los estadunidenses cómo sortear las sobretasas prohibitivas sobre los productos de su país comprándolos directamente en China.

En un video en TikTok, un hombre que dice trabajar en una fábrica de Birkenstock en Yiwu, centro industrial en el este del país, ofrece tomar pedidos de pares de sandalias por solo 10 dólares.

Detrás del tono humorístico subyace una evidente inquietud por el impacto de la guerra comercial en la economía china, altamente dependiente de sus exportaciones.

En internet los censores parecen haber eliminado comentarios que alertaban sobre las posibles repercusiones del conflicto comercial para los consumidores y las industrias chinas.

En Weibo, plataforma comparable a la red social X, todos los comentarios asociados al hashtag #Estados Unidos impondrá aranceles del 104 por ciento a los productos chinos fueron eliminados.

En cambio el hashtag #Estados Unidos libra una guerra comercial mientras mendiga huevos — en referencia al aumento de los precios de éstos en territorio estadunidense — fue visto 230 millones de veces.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Las imágenes del desfile militar del Día de la Victoria

Hace 5 horas

Cárteles han hecho 155 mil sobrevuelos con drones en frontera con EU: CBP

Hace 6 horas

Pakistán responde a India tras ataque con drones a instalaciones militares

Hace 9 horas

Cárteles usan drones para vigilar a la Patrulla Fronteriza en Texas, según autoridades de EU

Hace 10 horas

Detienen al alcalde de Newark, Nueva Jersey, frente a centro de detención de migrantes

Hace 11 horas

Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Hace 11 horas

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Hace 12 horas

León XIV, ¿un papa estadounidense que desafía la política migratoria de Trump?

Hace 13 horas

El escudo del Papa León XIV: una frase de San Agustín y representación de la Virgen María

Hace 13 horas

Prevén que el papa León XIV sea un contrapeso político

Hace 14 horas

No habla y no pide atención, el misterioso monje que visita el Vaticano para conocer al nuevo Papa

Hace 14 horas

Del ceviche al beisbol: Cinco curiosidades del nuevo papa León XIV